Uber nombra a Daniel Colunga como nuevo director regional de Uber Eats en Latinoamérica

Uber nombra a Daniel Colunga como nuevo director regional de Uber Eats en Latinoamérica Uber nombra a Daniel Colunga como nuevo director regional de Uber Eats en Latinoamérica
Foto: Uber

Uber Eats anunció un importante cambio en su liderazgo para la región de Latinoamérica. A partir de diciembre, Daniel Colunga, actual director general de Uber Eats en México, asumirá el cargo de director regional de Uber Eats para América Latina, en sustitución de José García Pimentel, quien encabezará la operación de Uber Eats en Estados Unidos y Canadá.

El nombramiento representa un paso estratégico para consolidar el crecimiento de la plataforma en los mercados latinoamericanos, donde Uber Eats ha mostrado un desarrollo sostenido gracias a la digitalización del comercio y la incorporación de miles de negocios locales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

De México a toda Latinoamérica: El ascenso de Daniel Colunga

Daniel Colunga se unió a Uber en 2019 para liderar la división de restaurantes en México, desempeñando un papel fundamental en la expansión de la plataforma. Durante su gestión, logró duplicar el número de restaurantes registrados en Uber Eats, impulsando la participación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) que encontraron en la app una herramienta clave para su crecimiento.

Advertisement

En 2021, Colunga fue designado como director general de Uber Eats en Brasil, donde fortaleció la presencia de la compañía en uno de los mercados más competitivos del continente. Su éxito en ese país le abrió las puertas para asumir, en enero de 2022, la dirección general de Uber Eats en México, uno de los cinco mercados más importantes para la empresa a nivel mundial.

Bajo su liderazgo, la plataforma ha consolidado su posición como líder del sector delivery en el país, con una estrategia centrada en impulsar la tecnología, la inclusión digital y el comercio local.

Uber Eats México: Crecimiento, digitalización y apoyo a las PYMES

Durante los últimos años, Uber Eats ha evolucionado de una simple app de entrega de comida a una plataforma integral de comercio bajo demanda.
Actualmente, más de 60 mil comercios están conectados con millones de usuarios en más de 100 ciudades mexicanas, generando oportunidades para emprendedores, restaurantes, tiendas locales y negocios familiares.

La gestión de Daniel Colunga ha sido clave para que Uber Eats contribuya a la digitalización del comercio local, un proceso que se aceleró durante y después de la pandemia.

Su enfoque ha consistido en fortalecer la presencia de negocios independientes, ofreciendo herramientas tecnológicas que les permiten competir en igualdad de condiciones con grandes cadenas.

Leer más: Aguinaldo 2025: ¿Quiénes lo recibirán desde noviembre y cómo será el pago anticipado?

Uber Eats amplía su oferta: Más allá de la comida

Uno de los mayores logros de la administración de Colunga en México ha sido la diversificación de categorías dentro de la aplicación.

Hoy, Uber Eats no solo se limita a restaurantes, sino que incluye artículos de conveniencia, abarrotes, productos especializados, postres y tiendas gourmet, consolidándose como un aliado estratégico del comercio local.

Esta expansión ha permitido a Uber Eats posicionarse como una plataforma multifuncional que conecta a los consumidores con una variedad de servicios en tiempo récord, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado digital y a la demanda de experiencias más personalizadas.

Nueva etapa: Colunga supervisará México y la región

Con su nuevo nombramiento como director regional de Uber Eats para Latinoamérica, Daniel Colunga continuará supervisando la operación en México de manera indefinida, mientras coordina las estrategias de expansión en los principales mercados de la región.

El objetivo será reforzar la presencia de Uber Eats en países clave como Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Perú, promoviendo la innovación tecnológica y el crecimiento del ecosistema digital que conecta a repartidores, comercios y consumidores.

Por su parte, José García Pimentel, quien hasta ahora se desempeñaba como director regional de Uber Eats para Latinoamérica, asumirá la dirección de las operaciones de la compañía en Estados Unidos y Canadá, dos de los mercados más rentables del mundo en el segmento de delivery.

El cambio de liderazgos refleja la estrategia global de Uber Technologies para fortalecer su presencia en América y seguir impulsando la transformación digital del sector gastronómico y comercial.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio