El director Alejandro González Iñárritu ingresará a El Colegio Nacional como nuevo miembro. Este nombramiento se trata de un éxito más en su carrera, a la vez que abre un nuevo episodio en el mundo del cine.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood reconocieron al cineasta en tres ocasiones distintas con premios Oscar. Esto gracias al trabajo que hizo con The Revenant y Birdman; sin embargo también tuvo un Oscar especial por Carne y arena, exhibida en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la CDMX.
TAMBIÉN LEE: Estados Unidos incrementará tarifas de visas a partir de 2026
La incorporación del realizador se trata de un momento que hace historia. Es la primera vez que se abre este espacio al arte cinematográfico. El Colegio Nacional promueve la divulgación del conocimiento científico, artístico y humanístico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Alejandro González Iñárritu celebra ingreso a El Colegio Nacional
La institución informó que este reconocimiento fue debido a su contribución al cine mexicano e internacional. Su trabajo lo consolida como una de las figuras más influyentes en el panorama cultural contemporáneo.
“Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, sostuvo.
TAMBIÉN LEE: CURP Biométrica en México: multas y dónde puedes tramitarla
Cristina Rivera Garza, presidenta de la Máxima Cátedra de México, destacó que el director de cine es un creador cuya experiencia en México y Estados Unidos es importante. No solo en el ámbito personal, sino en la creatividad.
“En los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”, destacó.
La titular de El Colegio Nacional destacó que las cintas de Alejandro González Iñárritu abren nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política.
Amores perros (2000) fue la ópera prima del director de cine que, desde el primer momento, encantó a la crítica internacional durante su proyección en el Festival de Cine de Cannes.
Algunas de sus películas más importantes son:
- Amores Perros (2000)
- 21 Gramos (2003)
- Babel (2006)
- Biutiful (2010)
- Birdman (2014)
- El Renacido (2015)
- Bardo (2022)
Su obra en conjunto cuenta con cinco premios Oscar en total.