Coaching: la industria que genera millones de dólares en el mundo

2_ME_coaching 2_ME_coaching

La Federación Internacional de Coaching (ICF) publicó su Estudio Global de Coaching 2025, en el que confirma que la industria del coaching se ha convertido en un sector importante para el desarrollo económico y profesional.

De acuerdo con el reporte, esta actividad registró ingresos por más de 5,000 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en una práctica en expansión y con gran capacidad de diversificación.

En comparación con 2023, el número de profesionales activos creció 15%, alcanzando un total de 122, 974 coaches en el mundo. Esta cifra refleja el interés creciente por servicios que contribuyen al desarrollo personal y al liderazgo organizacional y empresarial.

Advertisement

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Diversidad y formación en el coaching

El informe destaca que el liderazgo y el coaching ejecutivo continúan siendo las principales especializaciones, con el 54% de los profesionales dedicados a estas áreas. Sin embargo, se perciben diferencias generacionales: mientras el 81% de los baby boomers se concentra en liderazgo, entre los millennials la cifra baja al 66%.

Lee también: CONCANACO SERVYTUR impulsa inversión de empresarios mexicanos radicados en Estados Unidos

La diversidad de género también juega un papel central. El 72% de los coaches son mujeres, con Europa del Este al frente de la representación femenina con 81%. Por su parte, Asia registra la menor proporción, con un 62%. A nivel educativo, dos de cada tres profesionales cuentan con títulos universitarios de nivel superior, lo que refuerza la solidez académica del sector.

Otro de los puntos señalados en el estudio es la diversificación de servicios. Además de las sesiones de coaching tradicionales, “el 60% de los profesionales ofrece capacitación, el 57% consultoría, el 55% facilitación y el 49% mentoría”. Esta variedad refleja la capacidad de adaptación de la profesión frente a las necesidades de clientes y organizaciones.

Fuente: Freepik

De cara al futuro, el 59% de los coaches estima que sus ingresos crecerán en el próximo año. Este optimismo se debe principalmente al aumento de clientes y sesiones, más que a incrementos en tarifas.

El reporte, elaborado en colaboración con PricewaterhouseCoopers (PwC), reunió la participación de más de 10,000 profesionales de 127 países. Con esta investigación, la ICF reafirma su papel como referente global en la medición y fortalecimiento de la industria del coaching.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio