Ecos políticos de México ( 14 de agosto del 2025)

Ecos Políticos de México Ecos Políticos de México

La semana política en México: movimientos en los estados. La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones a nivel estatal que impactan el rumbo del país. Estos son los temas que marcan la agenda en diversas entidades.

SONORA

El gobernador Alfonso Durazo logró un golpe mediático contundente: un decomiso de 838 kilos de metanfetamina (“cristal”), con lo que envió un mensaje fuerte contra el crimen organizado. Paralelo a esto, puso en marcha una jornada móvil de salud en comunidades marginadas, trabajando entre mano dura y aumento de su capital político y social.

VERACRUZ

Veracruz vive una escalada de violencia: asesinatos, motín, ataques a taxistas, narcomantas y corrupción policial no contenida. La “Mafia Veracruzana” opera con impunidad mientras la respuesta gubernamental es débil y con medidas temporales que no alcanzan. Sumado a que la gobernadora Rocío Nahle sigue insistiendo en que la taxista Irma Hernández murió de un infarto tras su secuestro, mientras que la propia fiscalía veracruzana confirmó muerte por tortura.

Advertisement

COAHUILA

Continuando el compromiso con la educación, Manolo Jiménez Salinas firmó la entrega de “súper becas” y créditos sin intereses para estudiantes coahuilenses, además de lanzar una Agenda Juvenil con actividades de deporte, cultura y emprendimiento, acciones que consolidan su imagen como arquitecto de oportunidades sociales en favor de los jóvenes.

BAJA CALIFORNIA

Vaya abucheo monumental el que se llevó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ante miles de asistentes que no perdonaron sus excesos. Mientras en la entidad persisten problemas de inseguridad, crisis en hospitales y denuncias por falta de inversión en infraestructura, la mandataria se dejaba ver de pachanga en pachanga, presumiendo su acceso VIP en el concierto de Shakira. Los videos del momento ya circulan en redes y son oro puro para la oposición, que no pierde oportunidad para recalcar que la gobernadora parece más interesada en codearse con celebridades que en atender los reclamos ciudadanos.

EDOMEX

Con una sensibilidad que contrastó con sus detractores, la maestra Delfina Gómez inauguró un Centro LIBRE en Chalco para víctimas de violencia y expresó su cercanía en el velorio de la pequeña “Dulce”, exigiendo justicia desde la trinchera institucional, pasos que apuntalan su narrativa de gobierno empático en momentos dolorosos.

JALISCO

En un acto simbólico de fuerza estatal, Pablo Lemus encabezó su adición y respaldo a la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, recibiendo armas a cambio de juguetes. A la par rechazó frontalmente construir 17,000 viviendas en una zona ecológica protegida, apuntalando un perfil de gobernante cercano y amable, pero firme en lo social y ambiental.

QUERÉTARO

Mauricio Kuri presentó con orgullo la Academia Espacial para jóvenes queretanos, una apuesta de alto impacto para impulsar vocaciones STEM; sin embargo, también fue duramente cuestionado por colectivos que exigen replantear el polémico proyecto El Batán, acusándolo de poco consciente en materia ecológica.

YUCATAN

El gobernador Joaquín Díaz Mena, mejor conocido como el “Huacho”, generó polémica al prohibir la pesca ribereña de Progreso a Celestún en un total de 40 km debido a una marea roja reportada, mientras aseguraba en su mensaje que no había toxicidad. Una contradicción que encendió alertas entre pescadores y el turismo local que cuestiona la opacidad de su comunicación y la efectividad de su respuesta ambiental.

AGUASCALIENTES

El Consejo Estatal Empresarial prácticamente imploró a la gobernadora Tere Jiménez que detenga la carrera prematura por la sucesión del 2027 dentro de su equipo de Secretarios, advirtiendo que el ambiente político empieza a parecerse más a campaña que a gobierno.

NUEVO LEÓN

Esta semana, Samuel García Sepúlveda inspeccionó el Cuartel de Fuerza Civil que ya va al 75 % de avance y que se convertirá en un coloso de seguridad de más de 20 niveles con helipuerto. Reveló que en 15 días presentará el plan embellecimiento de Monterrey rumbo al Mundial 2026, una estrategia visual que busca imponer orden y espectáculo urbano.

Este panorama político refleja la diversidad de desafíos, retos y avances en las distintas entidades federativas, destacando la importancia de una ciudadanía informada y participativa para fortalecer la democracia en México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio