Ecos políticos de México (10 de julio del 2025)

Ecos Políticos de México Ecos Políticos de México

La semana política en México: movimientos en los estados. La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones a nivel estatal que impactan el rumbo del país. Estos son los temas que marcan la agenda en diversas entidades.

MORELOS

Como parte de su acercamiento con los municipios, la gobernadora Margarita González Saravia recorrió Tlayacapan promocionando el programa Rutas Mágicas de Color, que ya llegó a tres Pueblos Mágicos. Con la intervención urbana, busca reactivar el turismo y la economía local. Además anunció una colaboración con la UNAM para auditar programas estatales y fortalecer la rendición de cuentas.

JALISCO

En el estado de Occidente, Pablo Lemus busca a marchas forzadas apuntalarse con un perfil de gobernante centrado en la infraestructura y educación. Por ello, anunció la rehabilitación de escuelas, así como la revisión de la infraestructura física educativa existente.

QUERÉTARO

Continúan las rehabilitaciones viales en todo el estado con inversiones millonarias. Además, don Mauricio Kuri anunció que seguirá buscando beneficiar a miles de queretanos

YUCATÁN

Joaquín “Huacho” Díaz continúa imparable. Apenas había enviado una iniciativa al Congreso local para reformar la Ley del ISSTEY, buscando con ello beneficiar a maestros con jubilaciones tras 28 y 30 años de servicio, cuando también anunció el campamento de verano Baaxal Paal para niños de 6 a 12 años.

CHIHUAHUA

La gobernadora Maru Campos se reunió en Washington con el congresista norteamericano Tony Gonzales para discutir temas ganaderos y de seguridad fronteriza. A su regreso sostuvo que seguirá enfocada en las prioridades del estado y no se distraerá en política electoral, esto justo tras el anuncio del PRI rumbo al 2027 y la publicación de diversas encuestas que ponen a Morena en empate técnico con el PAN.

NUEVO LEÓN

Tras el anunció de una histórica inversión de 90 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo del Tren del Norte y proyectos viales complementarios, en un mensaje directo, Samuel García destacó que las obras, con respaldo federal y alianzas público‑privadas, detonarán la conectividad del estado y consolidarán a Nuevo León como nodo logístico clave. Al mismo tiempo, ajustó su equipo y realizó una reestructura en su gabinete, destacando cambios en Educación, Gobierno y Economía, lo que refuerza su narrativa de eficiencia técnica y un cierre de sexenio bajo control.

AGUASCALIENTES

Aguascalientes recibió el reconocimiento del IMCO como el 4° estado más eficiente en trámites digitales, reflejo del impulso al e‑gobierno durante la gestión de Tere Jiménez. Y las buenas noticias no terminaron, ya que se anunció que la Feria de San Marcos 2025 logró una derrama récord de 10 mil millones de pesos, cifra que atribuyó directamente a su liderazgo y a la capacidad logística del estado.

COAHUILA

Tras el decomiso masivo de más de 15 millones de litros de combustible, Manolo Jiménez aclaró que no fue robado en Coahuila, sino solo transitó. Aplaudió la coordinación interinstitucional y confió en que la FGR detenga a los responsables.

SONORA

El 7 de julio, el brutal feminicidio de una mujer y sus tres hijas menores en Hermosillo sacudió al estado. Alfonso Durazo, visiblemente conmovido, condenó el crimen calificándolo de tragedia nacional y aseguró que reforzará las acciones de prevención, atención y justicia para proteger a mujeres y niñas

Este panorama político refleja la diversidad de desafíos, retos y avances en las distintas entidades federativas, destacando la importancia de una ciudadanía informada y participativa para fortalecer la democracia en México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio