Tipo de cambio peso mexicano – dólar hoy 27 de octubre de 2025

Tipo de cambio peso mexicano - dólar hoy 27 de octubre de 2025 Tipo de cambio peso mexicano - dólar hoy 27 de octubre de 2025
Foto: Freepik

El Banco de México (Banxico) ya comenzó su nueva semana. Esto marca el arranque dentro del tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar hoy 27 de octubre de 2025. En las últimas semanas la moneda nacional se mantiene, mostrando la confianza dentro de los inversores.

Cada día nuestra moneda adquiere nuevas cotizaciones al demostrar su fortaleza frente a otras monedas de otros países. En nuestro país, los principales contrastes se realizan con las de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, así como Canadá. Esto dada las relaciones que existen con esos países, así como la cercanía con sus economías.

Tipo de cambio peso mexicano – dólar del 24 de octubre de 2025

Si vas a realizar un movimiento que involucre la cotización de ambas monedas toma en cuenta que apenas arranca la jornada. Conforme avance el día te compartiremos las actualizaciones correspondientes.

Advertisement

Dólar estadounidense18.3948

Respecto a otras monedas, la cotización quedó así:

Euro21.3610
Yen japonés0.1202
Dólar canadiense13.1285

TAMBIÉN LEE: México prepara estrategia integral para la revisión del T-MEC

¿Por qué es un indicador económico clave?

El tipo de cambio no es solo una cifra que aparece en las pizarras financieras. Su impacto se extiende a viajeros, empresas y gobiernos porque afecta decisiones de gasto, inversión y políticas económicas. Aquí algunas de sus implicaciones más destacadas:

  • Influye en el precio de los productos importados y exportados: Una apreciación del peso puede abaratar las importaciones, mientras que una depreciación encarece los productos del exterior.
  • Afecta la inflación: Cuando el peso pierde valor frente al dólar, los productos importados se encarecen.
  • Impacta decisiones de inversión: Un peso estable puede significar confianza en el mercado.
  • Tiene efectos en la deuda externa: Parte de la deuda del gobierno está contratada en dólares. Un peso débil aumenta el costo del servicio de esa deuda.

Para empresas, inversionistas y ciudadanos, la cotización peso-dólar del 27 de octubre de 2025 no solo permite tomar decisiones más informadas. También anticiparse a posibles impactos en el bolsillo y en los negocios.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio