Marcha de la Generación Z en México: ¿Cuándo será y todo lo que se sabe?

Marcha de la Generación Z en México: ¿Cuándo será y todo lo que se sabe? Marcha de la Generación Z en México: ¿Cuándo será y todo lo que se sabe?
Foto: Freepik

Una marcha se realizará en próximos días en México y se atribuye su organización a la Generación Z. A través de comunicados y videos que circulan en redes sociales se convoca a la ciudadanía a manifestarse en las plazas públicas del país, incluyendo en la CDMX.

El llamado ocurre a más de mes y medio de la movilización que derrocó al gobierno de Nepal por el enriquecimiento de la clase política y los denominados nepo baby que se enriquecen a partir del legado político familiar. Motivados por dichas protestas, los jóvenes mexicanos convocan a la acción ciudadana para exigir un alto ante situaciones de indignación popular.

TAMBIÉN LEE: PayPal impulsa la digitalización de las pymes con punto de venta omnicanal

Advertisement

¿Cuándo y por qué se manifestará la Generación Z en México?

En sus mensajes los manifestantes expresan un hartazgo ante casos de corrupción y enriquecimiento de la clase política mexicana. Algunos de los casos que se mencionan corresponden a sexenios pasados como la “Estafa Maestra” y Segalmex. También señalan a políticos como los casos de Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, de Morena. A estas figuras se les señala de beneficiar a sus hijos con cargos públicos sin la preparación suficiente y con sueldos altos.

Por ello es que se convoca a una marcha de la Generación Z en diferentes puntos de México. En el caso de la CDMX se prevé que ocurra del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino el próximo 15 de noviembre. Hasta el momento solo se menciona la fecha, aunque se desconoce el horario en que se realizará.

TAMBIÉN LEE. PIB de México cae en el tercer trimestre de 2025

“Somos jóvenes que amamos profundamente a nuestro país y estamos hartos de la misma corrupción, los mismos abusos y los mismos resultados”, se lee en un comunicado difundido por redes sociales.

Algunos de los usuarios que convocan a participar en esta manifestación piden a la ciudadanía llevar una bandera Mugiwara de One Piece, es decir del personaje Monkey D. Luffy. En la producción japonesa, se trata de un símbolo de lucha, libertad y exigencia del respeto a los derechos de las personas.

TAMBIÉN LEE: Senado aprueba decreto de Ley de Ingresos 2026 entre debate por deuda histórica

En las manifestaciones realizadas en Nepal, la ciudadanía protestó en varias ocasiones ante la represión a la libertad de expresión y el control de las plataformas digitales. Ante ello la ciudadanía buscó alternativas de comunicación y lograron la reunión que culminó con el incendio del Parlamento y la renuncia del Primer Ministro.

Ante esta situación que inspira la marcha de la Generación Z en México, en específico la CDMX, no se descarta la posibilidad de algunos connatos de violencia. Sobre todo orquestados por el “Bloque Negro”, presente en las manifestaciones de los últimos años.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio