La marcha de la Generación Z de este sábado 15 de noviembre de 2025 provocará bloqueos en vialidades, así como cierres de negocios en CDMX. Esto luego que las autoridades esperan la asistencia de miles de personas en la movilización.
Desde las primeras horas de este día se reunieron colectivos en diferentes partes del país. Muestra de ello fueron las manifestaciones y pintas que se realizaron en el Zócalo. También las personas que comenzaron su reunión en el Ángel de la Independencia.
TAMBIÉN LEE: Marcha de la generación z: ¿Por qué no está la bandera de México en el Zócalo de la CDMX?
Bloqueos y cierres en CDMX por la marcha de la Generación Z
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y la Dirección Ejecutiva de Enlace Institucional, informó que esperan cerca de 5 mil personas en la protesta. No obstante esta cifra puede variar, sobre todo luego que se espera se sumen colectivos de activismo.
En últimas semanas han mostrado su respaldo tanto colectivos de médicos, quienes padecen falta de insumos médicos; padres de niños con cáncer, ante la falta de medicamentos y quimioterapias; así como ciudadanos indignados por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. También maestros de la CNTE y agricultores.
TAMBIÉN LEE: Generación Z rechaza créditos tradicionales y prioriza el ahorro: ¿qué hay detrás?
Las calles que resultarán con bloqueos y cierres de negocios hoy 15 de noviembre de 2025 por la marcha de la Generación Z en la CDMX son:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- 5 de mayo
- Plaza de la Constitución
Las autoridades de la CDMX esperan que se sumen en apoyo otras organizaciones sociales, campesinas, sindicales, civiles y estudiantiles.
Esperan que los comercios ubicados en las calles antes mencionadas, así como calles aledañas como Balderas, Independencia, Ayuntamiento, Hidalgo y más, bajen las persianas para proteger sus negocios.
¿Qué es lo que pide la generación z?
La marcha de la generación z, razón por la que la bandera de México no está en el Zócalo este sábado 15 de noviembre de 2025, publicó su pliego petitorio de 12 puntos:
- Mecanismos de revocación y elección ciudadana
- En caso de revocación, se realizará una votación extraordinaria directa
- Prohibición de la injerencia partidista en el proceso de elección
- Blindar la compra y coacción del voto
- Crear un Organismo Ciudadano de Transparencia Total
- Crear un Organismo Independiente de Auditoría
- Reforma del sistema de justicia mediante un Consejo Ciudadano
- Nueva estructura de representación popular en la Cámara de Diputados y de Senadores
- Desmilitarización de la seguridad interna
- Fortalecimiento de la seguridad local
- Integrar voces con autoridad moral en los consejos ciudadanos
- Abrir un proceso de consulta pública
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!