Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Yeidckol Polevnsky confronta a Waldo Fernández por dichos sobre cámaras empresariales

La senadora Yeidckol Polevnsky defendió en el Senado de la República a las cámaras empresariales, luego de unos comentarios que hizo Waldo Fernández. El legislador sostuvo que las Pequeñas y las Medianas Empresas (pymes) no estaban representadas en las grandes cámaras empresariales.

“Es importante también señalar qué le hace falta, en mi opinión, a las pymes en este país: una cámara que las represente y aglutine como tal. Porque lamentablemente las cámaras empresariales son cupulares y a veces sus intereses están en otro lado” , dijo Waldo Fernández.

LEE MÁS: Concanaco Servytur y Nayarit unen fuerzas para fortalecer el turismo

Yeidckol Polevnsky, del PT, de manera expresa tomó el micrófono y con sus palabras basadas en hechos y realidades, demostró que las pymes sí están representadas por las cámaras empresariales, no como dijo el senador Waldo Fernández, del PVEM.

“Sí, están aquí, Waldo. Aquí está Concanaco y aquí está Canacintra. Y voy a decir: lo que pasa es que a veces no les hacen caso. Luego creen que el Consejo Coordinador Empresarial es todo”, dijo la senadora.

LEE MÁS: Donald Trump anuncia aranceles recíprocos a socios comerciales

La confrontación entre Yeidckol Polevnsky y Waldo Fernández ocurrió en el marco del foro “El papel de las PyMEs de cara a la revisión del T- MEC”. En su respuesta, la legisladora recordó el momento histórico bajo el que nació el Consejo Coordinador Empresarial en la administración de Luis Echeverría.

“Las cámaras, las reales, las que tienen a los empresarios, a las industrias, a las micro y a las pequeñas y saben lo que les duelen, aquí están. Y la verdad es que siempre luchando. Lo que necesitamos es hablar más fuerte y que el gobierno escuche”, comentó.

En la respuesta de Yeidckol Polevnsky a Waldo Fernández, la senadora destacó que la Secretaría de Economía seguro que sí pondrá atención a las peticiones de las cámaras, “pero vamos a hacer que todas las dependencias escuchen a las cámaras, que es donde están realmente las empresas”.

Concanaco y Canacintra dieron a conocer a finales de enero una alianza estratégica para fortalecer al sector empresarial. Gracias a la unión es que su estructura sumó 258 cámaras, 720 delegaciones y alrededor de 1,000 oficinas.

A través de estos números es que agrupan a 5.2 millones de negocios, empresas y comercios, los cuales generan 43.9 millones de empleos, es decir el 74% de todo el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Salir de la versión móvil