Rusia lanza ataque masivo con drones y misiles sobre Ucrania durante 12 horas. La ofensiva comenzó la noche del sábado y se prolongó hasta la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, además de más de 70 heridos en distintas regiones del país.
De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, Moscú disparó 595 drones explosivos y 48 misiles, de los cuales la mayoría fue interceptada. El ataque responde a la estrategia de mantener presión militar en pleno conflicto y de enviar un mensaje de fuerza tanto a Kiev como a sus aliados occidentales.

Daños humanos y materiales en varias regiones
Los bombardeos alcanzaron edificios residenciales y centros civiles en Kiev y otras once regiones. En la capital, los servicios de emergencia recuperaron el cuerpo de la menor fallecida entre los escombros de un inmueble en el distrito de Solomianski. También murieron dos personas en un instituto de cardiología y una más en otro ataque contra instalaciones civiles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En Zaporiyia, en el sureste del país, el gobernador Iván Fiódorov informó que la ciudad fue alcanzada al menos cuatro veces, con un saldo de 34 heridos. Historias como la de Mark Serguéiev, un residente de Kiev, ilustran la magnitud del ataque. El hombre relató que un misil impactó su apartamento mientras su familia dormía.
“El techo fue arrancado justo encima de la cama de mi hijo mayor”, explicó.
Otro testimonio, el de Anna, de 26 años, señaló que su vivienda quedó cubierta de escombros tras una explosión que rompió todas sus ventanas.
El presidente Volodymir Zelensky reaccionó con firmeza y calificó la ofensiva como una muestra de que Moscú busca prolongar la guerra. En un mensaje en video compartido en redes sociales, mostró edificios en llamas y llamó a la comunidad internacional a incrementar la presión contra Rusia.
LEE TAMBIÉN: World Press Photo 2025 llega al Franz Mayer
Reacción internacional y respuesta militar
Desde Washington, el vicepresidente estadounidense JD Vance confirmó que su gobierno analiza la venta de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania. La vecina Polonia desplegó cazas para resguardar su espacio aéreo durante la ofensiva, mientras que la OTAN anunció un refuerzo de su vigilancia en la región báltica tras reportes de sobrevuelos de drones en Dinamarca.
Zelensky también sostuvo conversaciones con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, así como con líderes de Finlandia y Noruega, para reforzar mecanismos de cooperación militar. Según el mandatario, la unidad europea será clave para dar una respuesta sólida a los ataques.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los objetivos del bombardeo fueron instalaciones del sector militar-industrial ucraniano. Sin embargo, los reportes oficiales y testimonios de la población confirman que los impactos afectaron directamente a zonas civiles.
El ataque de doce horas refleja la escalada de violencia en la guerra, que ya cumple más de dos años y mantiene a Ucrania bajo una presión constante, con un alto costo humano y material.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!