Sheinbaum impulsa desarrollo en Colima con obra vial de cinco puentes con inversión de 2 mil mdp

Sheinbaum impulsa desarrollo en Colima con obra vial de cinco puentes y más de 2 mil mdp Sheinbaum impulsa desarrollo en Colima con obra vial de cinco puentes y más de 2 mil mdp
Foto: X de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes estratégicos en el estado de Colima, una obra con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos que fortalecerá la infraestructura vial y el desarrollo regional.

El evento se llevó a cabo en el puente Tepalcates II, ubicado en la autopista Colima-Manzanillo, donde la mandataria estuvo acompañada por autoridades federales y estatales. Durante su discurso, Sheinbaum Pardo detalló que los trabajos se realizarán en los municipios de Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán, ciudades clave para el crecimiento económico de la región.

Ampliación de la autopista Colima-Manzanillo y desarrollo portuario con gran inversión

Además de los puentes, la presidenta informó sobre la construcción de 52 kilómetros de ampliación en la autopista Colima-Manzanillo, específicamente en el tramo de Cuyutlán a Tecomán, lo cual mejorará la conectividad y facilitará el transporte de mercancías y personas.

En el mismo acto, Sheinbaum destacó la importancia del Puerto de Manzanillo, el principal del país, y señaló que la meta es posicionarlo como “el primer puerto de Latinoamérica”, reflejando la apuesta del gobierno por impulsar el comercio exterior y la logística nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Inversión histórica para Colima y Manzanillo

La presidenta subrayó que, a diferencia de administraciones pasadas que dejaron poco beneficio para las ciudades portuarias, el actual gobierno destinará una inversión cercana a 4 mil millones de pesos en los próximos años para el desarrollo urbano y social de Colima y Manzanillo.

“Estas inversiones son parte del compromiso del gobierno para que Colima y Manzanillo reciban recursos justos y suficientes”, afirmó Sheinbaum.

Prioridad para la reactivación industrial y fortalecimiento económico

Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México prioriza la reactivación de sectores industriales tradicionales, como la industria textil y del calzado, además de impulsar la exportación de productos mexicanos a través de los principales puertos del país, entre ellos Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Salina Cruz.

“Estamos posicionando lo hecho en México y fortaleciendo el desarrollo de puertos estratégicos para el comercio internacional”, agregó.

Leer más: Pixel 10 2025: ¿Qué esperar del nuevo smartphone de Google?

Cuarta Transformación y compromiso con el pueblo

Durante su mensaje, la mandataria resaltó que el gobierno actual es resultado de la Cuarta Transformación, cuyo eje es la gobernanza “del pueblo y para el pueblo”. Enfatizó que durante mucho tiempo el país fue gobernado para unos cuantos, y que ahora las decisiones públicas están orientadas a beneficiar a toda la población.

Además, destacó que a partir del 1 de septiembre habrá un nuevo Poder Judicial, reflejo de la nueva era que vive México, y afirmó que las negociaciones internacionales se han hecho con el respaldo del pueblo mexicano.

Al finalizar el evento, un pescador de la laguna de Cuyutlán planteó su inquietud sobre el impacto que la ampliación del puente podría tener en la pesca local. Sheinbaum aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para que la obra no afecte la actividad pesquera, buscando un equilibrio entre desarrollo e impacto ambiental.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio