Sheinbaum anuncia más vacaciones y aumento salarial para docentes en 2025-2026

docentes México docentes México

Docentes recibirán un doble reconocimiento a partir del próximo ciclo escolar: más días de vacaciones y un aumento salarial. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conmemoración del Día del Maestro el pasado 15 de mayo.

Este ajuste al calendario escolar no respondió a una exigencia sindical. Fue una decisión personal de la presidenta, quien tomó en cuenta que el profesorado mexicano trabaja más tiempo del que oficialmente marca el ciclo escolar. Maestros y maestras suelen quedarse varias semanas tras el cierre de clases y también se anticipan al inicio del nuevo ciclo para planear, capacitarse y cerrar procesos administrativos.

Vacaciones más largas en verano

El nuevo calendario moverá el regreso a clases al 1 de septiembre. La semana adicional de descanso se sumará al periodo vacacional de verano. Así lo confirmó Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien detalló que el ajuste aplicará únicamente en el nivel básico.

Este cambio reducirá los días efectivos de clases para estudiantes de 190 a 185. En el caso del personal docente, se pasará de 195 a 190 días laborales, sin eliminar las jornadas de capacitación ni los consejos técnicos escolares.

Mejores ingresos para los docentes

Además del cambio en el calendario, el gobierno federal anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero de 2025. A partir de septiembre, se sumará un punto porcentual adicional, acumulando un aumento total del 10 por ciento.

Este ajuste beneficiará a maestras, maestros y personal de apoyo técnico-pedagógico, como parte de una estrategia nacional para fortalecer el sistema educativo y revalorar el trabajo docente.

Detalles se darán a conocer en breve

La SEP publicará pronto el nuevo calendario oficial en el Diario Oficial de la Federación. Este incluirá fechas como periodos de evaluación, recesos escolares, suspensión de labores por días festivos y fechas de consejo técnico.

La medida aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de educación básica incorporadas al sistema educativo nacional.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Político de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio