¿Quieres trabajar legalmente en EU con la visa TN? Esto es lo que debes saber

Visa Visa

Si eres ciudadano mexicano o canadiense y te interesa laborar temporalmente en Estados Unidos, la visa TN podría ser una opción viable. Este tipo de visa está ligada al acuerdo comercial T-MEC y permite ingresar al país para ejercer profesiones específicas por un periodo limitado. Pero desde junio de 2025, las reglas cambiaron, y ahora el trámite exige cumplir con nuevos requisitos y entregar documentación más precisa.

¿Qué es la visa TN y quién puede solicitarla?

La visa TN está diseñada exclusivamente para ciudadanos de México y Canadá que cuenten con una oferta de trabajo en una ocupación profesional reconocida por el tratado comercial. Entre las áreas aceptadas están la ingeniería, contaduría, enfermería, arquitectura, biología, consultoría en gestión, análisis de sistemas, entre muchas otras.

Para aplicar, el interesado debe cumplir con lo siguiente:

  • Tener ciudadanía mexicana o canadiense.
  • Contar con un título profesional relacionado con el empleo.
  • Presentar una oferta formal de trabajo en EE. UU.
  • Aceptar que su estadía será temporal y sin intención de residencia permanente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Cómo es el trámite para mexicanos?

A diferencia de los canadienses, que pueden acudir directamente a un puerto de entrada con su documentación, los mexicanos deben iniciar el proceso en una embajada o consulado estadounidense. Además, deben contar con:

  • Carta del empleador con descripción detallada del puesto.
  • Documentos que prueben su formación académica y experiencia.
  • Licencias estatales vigentes, si la profesión lo requiere.
  • Evaluación de títulos extranjeros, si aplican.
Visa TN

¿Qué cambió con la actualización de junio 2025?

Las autoridades migratorias estadounidenses ahora aplican controles más estrictos para garantizar que la visa TN no se use como un camino indirecto a la residencia. Entre los principales ajustes se encuentran:

  • Rechazo automático si se detecta intención de autoempleo.
  • Mayor escrutinio sobre la relación entre el solicitante y el empleador.
  • Revisión rigurosa de la temporalidad del empleo.
  • Obligación de tramitar nuevamente el permiso en caso de cambiar de empresa, extender la estadía o modificar funciones.

¿Cuánto dura la visa TN y se puede renovar?

El permiso se otorga por un máximo de tres años por cada solicitud. No existe un límite específico de renovaciones, siempre y cuando se mantenga la naturaleza temporal del trabajo. Cada extensión o cambio requiere autorización expresa de USCIS antes de que el solicitante pueda comenzar en un nuevo empleo.

¿Qué pasa con los familiares?

Los cónyuges e hijos menores pueden acompañar al titular bajo la clasificación TD. Aunque no tienen permiso de trabajo, sí pueden estudiar en Estados Unidos mientras esté vigente el estatus TN del familiar principal.

En resumen, la visa TN puede abrirte la puerta a oportunidades profesionales en Estados Unidos, pero desde 2025 el proceso exige mayor claridad, evidencia documental y cumplimiento estricto de los lineamientos temporales. Antes de iniciar el trámite, asegúrate de tener todos los requisitos y consulta a un especialista si tienes dudas.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio