¿Qué es la Ley HALT Fentanyl? La nueva arma de Trump contra el fentanilo

Fentanilo Fentanilo
Trump busca frenar las miles de muertes por sobredosis a causa del fentanilo Imagen: Donald Trump

El presidente estadounidense Donald Trump promulgó la ley contra el fentanilo, conocida como Halt All Lethal Trafficking of Fentanyl Act (HALT). La legislación busca frenar el tráfico ilegal de esta sustancia altamente letal, relacionada con miles de muertes en Estados Unidos.

Con la ley HALT, todas las variantes del fentanilo quedarán clasificadas como narcóticos de categoría uno, la clasificación más alta de control por parte de la Administración para el Control de Drogas (DEA), lo que permitirá una mayor capacidad para enjuiciar delitos relacionados.

LEE TAMBIÉN: Sydney Sweeney revoluciona Walt Street con campaña de American Eagle

Trump critica al gobierno mexicano por el narcotráfico

Advertisement

Durante su intervención, Trump lanzó severas críticas al gobierno de México, al asegurar que los cárteles “tienen un control muy fuerte sobre el país”. Señaló que las autoridades mexicanas “están petrificadas” y que “temen ir a trabajar” debido a la presión del crimen organizado sobre funcionarios y legisladores.

Las declaraciones generaron una reacción inmediata del Gobierno de México, que expresó su rechazo al considerar que los comentarios afectan la relación bilateral y no reflejan los avances en cooperación en seguridad entre ambas naciones.

Apoyo bipartidista y respaldo del Partido Republicano

La ley contra el fentanilo fue aprobada con respaldo bipartidista en ambas cámaras del Congreso estadounidense. El texto legal incluye disposiciones para clasificar como ilegales todos los análogos e imitaciones del fentanilo, cerrando vacíos legales que dificultaban la persecución de su tráfico.

Finalmente, en el acto estuvieron presentes destacadas figuras republicanas como el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, y los senadores Chuck Grassley, Bill Cassidy y Ron Johnson. Además, Trump presentó a su candidato para dirigir la DEA, quien será clave en la aplicación de la nueva normativa.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio