Este lunes 1 de septiembre, desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno. La mandataria destacó que su llegada a la presidencia no fue individual, sino acompañada por todas las mujeres mexicanas, enfatizando que su rendición de cuentas se basa en resultados concretos, no en palabras vacías.
“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, aseguró Sheinbaum.
Reformas constitucionales y fortalecimiento del Estado
Durante su Primer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno impulsó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, orientadas a revertir los efectos del neoliberalismo y consolidar la Cuarta Transformación.
Entre las acciones más relevantes:
- Reforma al Poder Judicial, fortaleciendo independencia y transparencia.
- Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.
- Cambios en los artículos 2, 25, 27 y 28, reconociendo a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
- Recuperación del control estratégico de Pemex y CFE.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Relación arancelaria y comercio con Estados Unidos
Sheinbaum destacó que México mantiene el promedio más bajo de tarifas arancelarias del mundo, consolidando su relación comercial con Estados Unidos bajo el marco del T-MEC.
Próximamente, se reunirá con el secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, para definir un marco de seguridad y cooperación bilateral basado en confianza mutua y respeto a la soberanía.
Programa “México te abraza”: Apoyo a migrantes
El programa México te abraza, implementado ante el aumento de deportaciones, ha beneficiado a más de 86 mil personas, brindando acompañamiento, protección y fortaleciendo la cooperación bilateral.
Sheinbaum calificó a los migrantes como “héroes y heroínas de México”, destacando su aporte al país y a la diversificación de exportaciones.
Crecimiento económico y estabilidad financiera
Pese a un contexto internacional desafiante, México registró:
- Crecimiento económico de 1.2% anual.
- Peso cotizando por debajo de 19 unidades por dólar.
- Desempleo de 2.7%, uno de los niveles más bajos a nivel global.
- Inflación anual de 3.5%, la más baja desde enero de 2021.
La inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año, reflejando la fortaleza del país.
Programas sociales y bienestar
Sheinbaum destacó la continuidad de programas como:
- Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
- Becas Jóvenes Construyendo el Futuro.
Además, se implementaron nuevos apoyos:
- Pensión Mujeres Bienestar.
- Becas Rita Cetina, ampliando la cobertura social.
El salario mínimo aumentó 12% en 2025, un incremento histórico, y se garantizó seguridad social integral a trabajadores de plataformas digitales.
Leer más: México recibe propuesta de EE.UU. para extender el plazo de la negociación de aranceles dentro del T-MEC
Innovación tecnológica e investigación científica
El gobierno incrementó la inversión en ciencia y tecnología:
- 193% en proyectos de investigación.
- 70% en becas al extranjero.
- 23% en estancias doctorales.
Proyectos estratégicos incluyen el mini vehículo eléctrico Olinia, semiconductores, satélites de observación climática y vehículos aéreos no tripulados, con la participación de cerca de 500 investigadores.
Desarrollo de comunidades indígenas y afromexicanas
Tras la reforma que reconoce a los pueblos originarios, 20,358 comunidades reciben 12,374 millones de pesos, administrados según sus formas de organización. Se continúa con 16 planes de justicia y se implementan dos nuevos programas para fortalecer el desarrollo comunitario.
Salud y vivienda
Sheinbaum aseguró el abasto diario de medicamentos, que supera el 90% en hospitales y centros de salud, y anunció la construcción de 31 nuevos hospitales para 2025, incluyendo 10 con apoyo de ingenieros militares.
En vivienda, se proyecta la construcción de 390 mil nuevos hogares, parte de la meta de 1.2 millones durante el sexenio, con ajustes en créditos del Infonavit para favorecer a trabajadores.
Seguridad y fortalecimiento del Poder Judicial
En materia de seguridad, Sheinbaum Pardo destaco que, entre octubre de 2024 y julio de 2025, los homicidios se redujeron un 25%. Algunos estados mostraron resultados destacados:
- Zacatecas: -75%
- Guanajuato: -60%
- Estado de México: -45%
- Nuevo León: -70%
Asimismo, los delitos de alto impacto disminuyeron un 20%, el robo de autos con violencia un 31% y el feminicidio un 34%.
“Vamos bien y vamos a ir mejor”
La titular del Ejecutivo federal cerró su Primer Informe de Gobierno agradeciendo a todo su Gabinete por estos once meses de trabajo, y recalcó que “vamos bien y vamos a ir mejor“.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, pronosticó.