Nuevo León se consolida como caso de éxito en seguridad al reportar una disminución sin precedentes del 73% en homicidios dolosos entre enero y octubre de 2025. El secretario general de gobierno, Miguel Ángel Flores, confirmó que estos resultados, avalados por la Secretaría de Seguridad Federal, superan las expectativas iniciales del plan estatal de seguridad.
Este logro se sustenta en tres pilares: la operación permanente de la Fuerza Civil (reconocida como la mejor policía estatal por el INEGI), el programa “Presencia Total” con cobertura las 24 horas, y una inversión de 3,500 millones de pesos en tecnología y equipamiento. Los datos oficiales muestran que la violencia disminuyó especialmente en los municipios de Monterrey, Apodaca y Escobedo.
El modelo que cambió las reglas del juego en Nuevo León
La Mesa de Coordinación para la Paz, creada en 2023, estableció un nuevo protocolo de acción interinstitucional. Este organismo, que integra a fuerzas federales, estatales y municipales, desarrolló un sistema de alertas tempranas que redujo en 68% el tiempo de respuesta ante incidentes violentos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp

“Presencia Total”, el programa estrella de la administración García, desplegó 2,500 cámaras de vigilancia conectadas a un centro de mando único. Según reportes de la Fiscalía del Estado, esta tecnología permitió prevenir el 45% de los delitos violentos en zonas prioritarias durante el último semestre.
LEE TAMBIÉN: Concanaco, Sectur y Profeco mejoran calidad hotelera en México
Balance y proyecciones
Aunque las cifras colocan a Nuevo León como el estado con mayor mejora en seguridad, persisten focos rojos en delitos patrimoniales y extorsión. La Fuerza Civil ampliará sus operativos especiales con 1,200 nuevos elementos entrenados en inteligencia criminal.
El Observatorio Nacional Ciudadano destaca que la entidad mejoró 8 posiciones en el ranking nacional de seguridad. Este avance ya genera dividendos económicos: la inversión industrial creció 12% en el tercer trimestre de 2025, según datos de la Secretaría de Economía estatal.
Las próximas acciones incluyen la implementación de un sistema predictivo con IA y la expansión del programa “Vecinos Alertas” a 50 colonias adicionales. Estos esfuerzos buscan mantener la tendencia a la baja y recuperar la confianza ciudadana.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!