La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras el presidente Daniel Noboa continúe en funciones. Reiteró que el gobierno mexicano no reconoce su legitimidad tras la reciente elección presidencial en ese país.
“No vamos a tener relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente, porque él fue responsable de la invasión a la embajada de México. No se puede violar la soberanía de esa forma”, afirmó.
Durante la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum recordó que la Organización de Estados Americanos (OEA) también cuestionó la validez de la elección en Ecuador. Señaló que el presidente ecuatoriano no pidió licencia a su cargo para hacer campaña, lo que violó los principios de equidad electoral.
Además, respaldó la posición del presidente colombiano Gustavo Petro. “Petro dijo que no puede reconocer a Noboa, y nosotros ya teníamos suspendidas las relaciones desde el incidente en la embajada”, dijo la mandataria.
Agregó que México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras persista la situación actual, y pidió que se respete el derecho internacional.
Defensa de la soberanía en la relación con Estados Unidos
En otro tema, la presidenta Sheinbaum abordó la instalación de una base militar en la frontera por parte de Estados Unidos. Aclaró que ya se envió una nota diplomática en la que se expresa la preocupación del gobierno mexicano.
“Esperamos que esta decisión no afecte la frontera ni viole acuerdos previos. Siempre pedimos respeto y coordinación”, puntualizó.
La presidenta también respondió a las declaraciones recientes de Donald Trump, quien aseguró tener una buena relación con ella. “Nosotros coordinamos, compartimos información, pero sin subordinación. Nunca vamos a permitir que se viole nuestra soberanía”, dijo.
Sheinbaum explicó que hay colaboración bilateral, pero dejó claro que las acciones operativas en México las realizan solamente las instituciones del Estado mexicano.
Bajar tasas de interés y facilitar créditos para impulsar el emprendimiento
Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, Sheinbaum anunció acciones concretas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Dijo que se trabaja con la banca de desarrollo y comercial para reducir las tasas de interés.
“Hoy hay tasas muy altas, que muchas veces impiden arrancar un negocio. Por eso necesitamos bajar requisitos y facilitar el crédito”, explicó.
Además, adelantó que en mayo se firmará un convenio con el sector bancario. El objetivo será mejorar el acceso al financiamiento, impulsar las finanzas digitales y fortalecer la economía.
Refuerzos en Tijuana, Culiacán y Juárez para priorizar la seguridad
Sobre la situación de violencia en el país, la presidenta informó que se reforzó la seguridad en Tijuana, Culiacán y Ciudad Juárez, los municipios con más homicidios a nivel nacional. Destacó el envío de 320 elementos federales y 80 unidades a Tijuana.
Respecto al operativo fallido en Baja California, donde murió un agente estatal, rechazó que haya participado personal estadounidense. “No tenemos información de que haya habido agentes de Estados Unidos en ese operativo. No debe ocurrir. Si pasó, lo vamos a investigar”, dijo.
Aseguró que ninguna acción de seguridad extranjera se permite sin autorización previa. “Ellos requieren permiso y están regulados por la Ley de Seguridad Nacional”, explicó.
Finalmente, reafirmó que México seguirá colaborando con otros países, pero siempre desde la soberanía y sin permitir intervenciones operativas extranjeras.