NL impulsará la inclusión junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

NL impulsará la inclusión junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo NL impulsará la inclusión junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Foto: Gobierno de NL

El Gobierno de Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel García, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron la renovación del Memorándum de Entendimiento. A través de esta colaboración se impulsan proyectos y estrategias orientadas al desarrollo sostenible, la inclusión social y la reducción de desigualdades en la entidad.

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó que este acuerdo reafirma el compromiso del Estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

TAMBIÉN LEE: Cooperación intergubernamental: Nuevo León apoya a Veracruz en crisis por lluvias

Advertisement

“Nuestra bandera, es nuestro movimiento principal, y donde tenemos una meta muy muy alta, que es erradicar la pobreza alimentaria del Estado de Nuevo León”, comentó.

Durante la firma entre el gobierno de Nuevo León y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo adelantó que en la entidad están próximos en la eliminación de la pobreza alimentaria.

“Creemos que podemos terminar este sexenio erradicando el hambre en Nuevo León, para eso el trabajo conjunto con ustedes será muy importante”, expresó.

TAMBIÉN LEE: Mundial 2026: Nuevo León transforma su movilidad con nuevas líneas de Metro y 4,000 autobuses

El Memorándum de Entendimiento fue signado por Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México, y Martha Herrera. La funcionaria estatal subrayó que la colaboración con el organismo internacional permite fortalecer políticas públicas y generar acciones innovadoras en materia de igualdad de género, desarrollo sostenible e inclusión.

Nuevo León participa en el proyecto con el Departamento de Migración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, “Integración Socioeconómica Duradera y Segura de las Personas en Situación de Movilidad Humana en México 2025-2027”, que busca promover la integración socioeconómica de personas en contexto de movilidad.

El acuerdo, firmado por primera vez en 2023, refuerza la voluntad conjunta de construir un estado más justo, sostenible y resiliente.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio