Nicolas Sarkozy condenado en Francia: Expresidente enfrentará cárcel por corrupción

Nicolas Sarkozy condenado en Francia: Expresidente enfrentará cárcel por corrupción Nicolas Sarkozy condenado en Francia: Expresidente enfrentará cárcel por corrupción
Foto: Facebook Nicolas Sarkozy

El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue condenado este jueves a cinco años de cárcel tras ser declarado culpable por un tribunal de París de conspiración criminal vinculada a la supuesta financiación libia de su campaña presidencial en 2007.

La decisión judicial representa un hecho sin precedentes en la historia política francesa moderna, al tratarse de la primera vez que un exmandatario de alto nivel recibe una pena de prisión ejecutable de manera inmediata.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué fue condenado Nicolas Sarkozy?

El tribunal determinó que Sarkozy permitió que colaboradores cercanos negociaran con figuras del régimen de Muamar Gadafi para obtener fondos destinados a su candidatura presidencial de 2007.

Advertisement

Aunque se le absolvió de los cargos de corrupción y financiación ilegal de campaña, el juez concluyó que existieron “contactos opacos” y un momento compatible con las transferencias de dinero, lo que bastó para sostener la acusación de conspiración criminal entre 2005 y 2007, antes de que gozara de inmunidad presidencial.

Reacción de Sarkozy tras la sentencia

Asimismo, a la salida del tribunal, el expresidente de 70 años expresó su rechazo a la condena, calificándola de “escándalo judicial”.

“Si lo que quieren es que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza alta”, declaró Sarkozy, insistiendo en su inocencia y en que el proceso responde a motivaciones políticas.

El exmandatario aseguró que lo ocurrido es de “extrema gravedad para el Estado de derecho” y que continuará luchando para demostrar que no existió acuerdo alguno con el régimen libio.

Leer más: Google México celebra 20 años con sede renovada en CDMX y proyectos de inteligencia artificial

Ejecución inmediata de la condena

El juez estableció que la pena de cárcel debe cumplirse de manera inmediata, aunque concedió a Sarkozy un breve plazo para organizar sus asuntos personales antes de entrar a prisión. Este proceso debería ocurrir en el plazo de un mes.

La sentencia, que consideran más dura de lo esperado, podrá apelarse, pero mientras tanto el exmandatario deberá preparar su entrada en prisión.

El trasfondo del caso Sarkozy y Libia

El proceso judicial se remonta a las sospechas de que, en 2005, cuando Sarkozy era ministro del Interior, habría buscado un acuerdo con Muamar Gadafi para obtener financiamiento ilegal a cambio de legitimar internacionalmente al régimen libio.

Si bien el tribunal reconoció que no existen pruebas directas de que el dinero libio llegara a las arcas de la campaña de Sarkozy, sí quedó demostrado que su equipo político mantuvo contactos con intermediarios del gobierno libio con el objetivo de asegurar recursos económicos.

La condena de Nicolas Sarkozy marca un momento crítico para la democracia francesa. El caso, que ha estado en los tribunales desde enero de 2025, refuerza el debate sobre la corrupción y la transparencia en la política europea.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio