Nuevo León trabaja en la transformación de su sistema de movilidad con la adquisición de nuevas unidades de transporte público y mejoras en infraestructura carretera. Miguel Ángel Flores Serna, secretario general de Gobierno, destacó que estas acciones responden a una visión a largo plazo para ofrecer opciones modernas, seguras y accesibles. Entre los proyectos fundamentales se encuentran la incorporación de 2,000 camiones nuevos y una inversión federal de 7,500 millones de pesos en la Carretera Interserrana.
Modernización del transporte público
El gobierno estatal tiene como objetivo renovar y ampliar la flota de transporte público con unidades que cumplan estándares de calidad elevados. Flores Serna enfatizó que este esfuerzo busca beneficiar a todos los usuarios:
- Meta sexenal: 2,000 unidades nuevas
- Enfoque en comodidad y seguridad: Diseños accesibles y tecnología actualizada
- Compromiso continuo: Planes para mantener una flota eficiente
Únete a nuestro canal de WhatsApp

“Estamos corrigiendo lo que durante décadas se dejó de hacer”, afirmó el funcionario.
Este proyecto se alinea con la preparación para eventos de talla internacional, como el Mundial de la FIFA 2026, que demandará sistemas de transporte eficientes.
LEE TAMBIÉN: Mundial 2026: Samuel García estrena mejoras al Metro de Monterrey con identidad Tigres
Inversión en infraestructura estratégica de movilidad
Además del tema en movilidad urbana, Nuevo León avanza en la mejora de su red carretera. La Carretera Interserrana recibirá 7,500 millones de pesos para agilizar su desarrollo, lo que impactará positivamente en:
- Conectividad regional: Mayor fluidez entre municipios
- Economía local: Facilitación del transporte de mercancías
- Turismo: Mejor acceso a zonas con potencial recreativo
Flores Serna resaltó que estas obras no solo solucionan problemas inmediatos, sino que sientan las bases para un crecimiento sostenido.
“Queremos que la movilidad sea un detonante de progreso, no un obstáculo”, señaló.