Miguel Flores, secretario General de Gobierno de Nuevo León, sostuvo que la entidad, de la mano del gobernador Samuel García, vive una de las transformaciones más importantes en materia de movilidad. Esto gracias a trabajos de infraestructura vial y construcción de nuevas líneas del Metro.
“Hoy trabajamos con rumbo, visión y compromiso para conectar mejor a las personas y transformar la calidad de vida en nuestro estado”, sostuvo.
El funcionario destacó que se construye la movilidad que el estado siempre debió tener, esto gracias a una estrategia integral con visión y compromiso.
TAMBIÉN LEE: Nuevo León baja los feminicidios en un 82% durante la primera mitad del 2025
Dentro de los trabajos de movilidad, el secretario General de Gobierno de Nuevo León, Miguel Flores, abordó las dos líneas del Metro. Sostuvo que estas garantizan no solo movilidad digna, sino oportunidades de equidad para miles de personas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reconoció que en estas obras trabajan miles de personas cada día y noche para terminar pronto este proyecto que permitirá que la ciudadanía llegue más rápido a su trabajo, escuela u hogar.
“En Nuevo León, más de 3,000 personas trabajan sin descanso para construir el monorriel más largo de América. Por ello, pedimos paciencia a la ciudadanía; el resultado será enorme y definitivamente valdrá la pena”, agregó.
TAMBIÉN LEE: Los índices delictivos en Nuevo León van a la baja: Miguel Flores
Miguel Flores, secretario General de Gobierno de Nuevo León, abordó también avances en movilidad gracias a trabajos de infraestructura vial. Entre ellas se encuentran las obras de:
- La Gloria–Colombia
- La Uno Norte
- El nuevo Periférico
- La Autopista al Aeropuerto
- La Carretera Interserrana
Sostuvo que todos estos trabajos se orientan a mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y detonar el desarrollo económico del estado. Flores Serna sostuvo que el objetivo de estos trabajos es que cada persona en Nuevo León “viva donde viva, pueda moverse de forma segura, rápida y eficiente; por eso estamos construyendo la movilidad que siempre debimos tener”.
También informó que se renovaron miles de unidades de transporte público con tecnología de punta. Además se avanza en el SINTRAM, un sistema inteligente que coordina mil 500 cruces de semáforos para agilizar la movilidad en toda la zona metropolitana.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!