México requiere de un federalismo asimétrico: Samuel García

México requiere de un federalismo asimétrico: Samuel García México requiere de un federalismo asimétrico: Samuel García
Foto: Gobierno de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la necesidad de un federalismo asimétrico en México. Esto luego que no se “puede tratar como iguales lo que no es igual”.

El llamado lo hizo en la Sesión Solemne del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). En el acto se entregaron el Doctorado Honoris Causa a María Dolores Barrientos Alemán, James J. Heckman y David Rogelio Colmenares Páramo.

TAMBIÉN LEE: Samuel García celebra apoyo de Claudia Sheinbaum para obras históricas en Nuevo León

Advertisement

Cuando tomó uso de la palabra insistió en que de la mano de la UANL se puede estudiar y proponer una estrategia, luego que se condena a ciertos estados bajo el actual modelo.

“Ahí hay indicadores y números de los últimos 40 o 50 años, cómo el potencial de Nuevo León pudiera ser aún más si no hubiera tanta ley general y tanta concentración de poder que nos limita como Estado a ofrecerle más al país porque al final de aquí también salen impuestos federales que llegan a las arcas nacionales”, refirió.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó en ese sentido la importancia de las grandes universidades, como la UANL. Apuntó que tener los mejores centros educativos permite debates de altura y reconocer a los mejores líderes nacionales e internacionales.

TAMBIÉN LEE: Samuel García propone programa de denuncia de violencia doméstica en todo México

“Este país requiere un federalismo asimétrico y no puede tratar como iguales lo que no es igual. Eso está condenando a los estados punta
de lanza”, dijo.

Santos Guzmán López, rector de la UANL, destacó la importancia de reconocer con el Doctorado Honoris Causa a los tres galardonados. Apuntó que su presencia significó “una valiosa ocasión para fortalecer el intercambio de ideas, inspirar a nuestra comunidad y enriquecer el aprendizaje colectivo”.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento que puede hacer un centro universitario a aquellas personas que destaquen por sus méritos y contribuciones a la educación, las ciencias o las artes. En la ceremonia participaron funcionarios federales, estatales y municipales, así como miembros del Consejo Universitario y de la Junta de Gobierno.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio