La Secretaría de Salud presentó una campaña nacional para alertar sobre los riesgos del consumo excesivo de bebidas azucaradas. El secretario David Kershenobich Stalnikowitz explicó en la conferencia mañanera que la estrategia busca promover hábitos saludables desde la infancia. Se busca realizar esto bajo el modelo del programa Vive feliz, vive saludable, e incidir en toda la población.
“Queremos que las personas comprendan que reducir el consumo de refrescos y alimentos ultraprocesados ayuda a prevenir enfermedades graves y mejorar la calidad de vida”, afirmó Kershenobich, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

México, entre los mayores consumidores de bebidas azucaradas
Kershenobich recordó que México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en consumo de bebidas azucaradas. Solo en 2024, 192 mil personas murieron por enfermedades cardiovasculares, la principal causa de mortalidad en el país. Además, muchas personas viven hasta diez años con discapacidad derivada de estas enfermedades, lo que afecta su calidad de vida.
La presidenta Sheinbaum destacó que el problema también se refleja en los hábitos diarios de las familias.
“En muchos hogares siempre hay una botella de refresco en la mesa. No se trata de prohibir estas bebidas, sino de moderar su consumo y evitar que sea diario”, señaló.
La mandataria adelantó que la campaña comenzará la próxima semana y estará disponible a nivel nacional, con el objetivo de fomentar la prevención.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Avances en la Estrategia 2-30-100 del IMSS
Durante la misma conferencia, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó los resultados de la Estrategia 2-30-100, que busca agilizar la atención médica y aumentar la cobertura de consultas y cirugías.
Entre enero y agosto, el IMSS realizó 953 mil 872 cirugías, un avance del 47% de la meta anual; 16.1 millones de consultas de especialidad, alcanzando el 53% del objetivo; y 63.1 millones de consultas de medicina familiar, equivalente al 63% de la meta total.
Robledo destacó que estos resultados se lograron gracias a la rehabilitación de quirófanos, la contratación de personal, la adquisición de equipamiento y una mejor programación de los servicios.

Prevención, eje de la política de salud
Kershenobich y Sheinbaum coincidieron en que la salud no solo consiste en tratar enfermedades, sino en prevenirlas. La nueva campaña sobre bebidas azucaradas se suma a otras iniciativas gubernamentales que buscan fomentar estilos de vida saludables y reducir riesgos, con el objetivo de mejorar la esperanza y calidad de vida de la población mexicana.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!