Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Marcelo Ebrard y Estados Unidos acuerdan diálogos sobre la disputa por aranceles

Marcelo Ebrard y Estados Unidos acuerdan iniciar diálogos para resolver disputa arancelaria

El Secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, y el Secretario de Comercio de Estados UnidosHoward Lutnick, concluyeron una reunión en la que acordaron iniciar trabajos la próxima semana relacionados con los aranceles. El objetivo principal es resolver la disputa arancelaria que amenaza con afectar las exportaciones mexicanas hacia el país vecino.

Diálogo cordial y compromiso de colaboración

Un alto funcionario presente en el encuentro reveló que los equipos técnicos de ambos países comenzarán a trabajar a partir del lunes 24 de febrero. El propósito es preparar una nueva reunión entre Marcelo Ebrard y Howard Lutnick para abordar el tema de los aranceles. Esto podría llevarse a cabo a finales de la próxima semana o principios de la siguiente.

En la reunión también participaron Kevin Hassett, jefe del Consejo Económico del presidente Donald Trump, y Jamison Greer, nominado para dirigir la Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR). Según el funcionario, el diálogo se desarrolló en un ambiente de cordialidad y el equipo de Trump destacó su interés en reducir el déficit comercial, especialmente con Asia, lo que hace que una solución con México sea favorable para ambas partes.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum anuncia reforma constitucional para proteger la soberanía nacional

Marcelo Ebrard, amenaza de aranceles y próximos pasos

La visita de Marcelo Ebrard a Washington tuvo como objetivo principal abordar la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones mexicanas. Esta medida está en una prórroga de 30 días que vence el próximo 3 de marzo.

Trump ha condicionado la imposición unilateral de aranceles a las exportaciones mexicanas y canadienses. Exigió que ambos países cierren sus fronteras norte y sur, respectivamente, al tráfico de inmigrantes indocumentados y drogas ilícitas.

El funcionario sostuvo que no se abordaron temas de seguridad durante esta primera reunión, ya que el enfoque fue establecer un diálogo inicial. Los temas pendientes se negociarán en la próxima reunión de los secretarios, que también tendrá lugar en Washington. La reunión de este jueves duró 75 minutos y sentó las bases para futuras discusiones.

Marcelo Ebrard demostró una vez más su capacidad para liderar negociaciones complejas en beneficio de México, mientras que el gobierno de Trump reiteró su interés en encontrar soluciones que beneficien a ambas economías.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Salir de la versión móvil