Ley Federal de Derechos: Cámara de Diputados da luz verde a aumentos en tarifas de servicios públicos para 2026

Cámara de Diputados da luz verde a aumentos en tarifas de servicios públicos para 2026 Cámara de Diputados da luz verde a aumentos en tarifas de servicios públicos para 2026
Foto: Facebook Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos, con las cuales se incrementarán cuotas y tarifas de varios servicios públicos a partir de 2026.

La reforma fue avalada con 355 votos a favor y 132 en contra, y tiene como objetivo optimizar el uso y explotación de los bienes públicos de la nación. De acuerdo con el dictamen, se espera una recaudación estimada de 157,082 millones de pesos con la aplicación de estas nuevas medidas fiscales.

Aumentan cuotas migratorias hasta 100 % en 2026

Uno de los cambios más relevantes será el ajuste de hasta 100 % en las cuotas migratorias, que aplican a:

Advertisement

  • Visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas
  • Residentes temporales
  • Residentes permanentes

Este incremento entrará en vigor en 2026, aunque se contempla un descuento del 50 % en casos humanitarios, como:

  • Migración por reunificación familiar
  • Ofertas de empleo formal
  • Invitaciones de carácter cultural

Estos cambios buscan actualizar tarifas que no se habían modificado en varios años y fortalecer los ingresos por trámites migratorios en México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Suben precios de acceso a museos y zonas arqueológicas del INAH

Otro de los puntos destacados de la reforma a la Ley Federal de Derechos 2026 es el incremento en los costos de acceso a museos, sitios y zonas arqueológicas administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El propósito oficial de este ajuste es “fomentar y difundir el patrimonio cultural de México”, además de actualizar los precios conforme a la inflación y al valor real de los servicios culturales que ofrece el Estado.

Nuevos cobros en servicios sanitarios, aeronáuticos y fitosanitarios

La reforma también actualiza las cuotas de servicios en materia sanitaria, aeronáutica, fitosanitaria y zoosanitaria. Los ajustes se realizarán ya sea por factores inflacionarios o por actualizaciones técnicas de los servicios.

Además, se establecen nuevos cobros por:

  • Autorizaciones para abordar embarcaciones en navegación de altura (por ejemplo, cruceros)
  • Emisión de formatos de autorización sanitaria para menores que viajan al extranjero
  • Servicios migratorios extraordinarios para vuelos no regulares
  • Derechos para aeronaves privadas sin fines de lucro

Excepciones: quedarán exentas del pago aeronaves destinadas a protección civil y ambulancias aéreas, con el fin de no afectar actividades humanitarias y de emergencia.

Incremento en derechos por uso del espectro radioeléctrico

Uno de los rubros clave es el aumento de derechos por el uso o aprovechamiento del espectro radioeléctrico.

Según el dictamen, los recursos obtenidos servirán para ampliar la cobertura y el acceso a servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, especialmente en comunidades que actualmente carecen de conectividad.

Este cambio impactará a empresas de telecomunicaciones, radiodifusoras y otros actores del sector tecnológico que operan en México.

Leer más: Apple reafirma su compromiso con China: Tim Cook anuncia aumento de inversión en Pekín

Actualización en cobros para entidades financieras

Finalmente, se actualizan los cobros por servicios de inspección y vigilancia que realiza la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Estas tarifas deberán ser cubiertas por instituciones como:

  • Casas de bolsa y de cambio
  • Almacenes generales de depósito
  • Fondos de inversión
  • Instituciones de banca múltiple
  • Otras entidades financieras reguladas

Con esta medida, el gobierno busca fortalecer la supervisión financiera y actualizar las cuotas conforme al crecimiento del sector.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio