Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

La Concanaco impulsa comercio, empleo y digitalización en Tabasco con agenda estratégica

La Concanaco impulsa comercio, empleo y digitalización en Tabasco con agenda estratégica

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, visitó Tabasco para fortalecer la colaboración entre el sector privado y el gobierno. Durante su agenda, abordó temas clave como la generación de empleo, la digitalización empresarial y la promoción del comercio internacional. Con más de 4.8 millones de negocios afiliados en todo el país, la Concanaco busca modernizar el sector comercial y mejorar la competitividad de las empresas. Su visita incluyó reuniones con autoridades locales, empresarios y universidades para impulsar proyectos de formación y emprendimiento

Uno de los ejes centrales de la agenda fue el programa Nido Empresarial, diseñado para capacitar a emprendedores y estudiantes en administración, gestión financiera y acceso a financiamiento. En colaboración con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se firmó un acuerdo para reducir el desempleo juvenil y fomentar el emprendimiento. Además, se promovió la iniciativa México Muy Mexicano, que busca fortalecer la identidad cultural de los productos nacionales y promoverlos internacionalmente a través de plataformas digitales. Estas acciones buscan impulsar la economía local y mejorar la competitividad de las empresas tabasqueñas.

LEE MÁS: CONCANACO apoya el Plan México para impulsar la economía local

La digitalización del comercio fue otro tema prioritario, con el objetivo de modernizar los negocios y facilitar su expansión en mercados internacionales. La Concanaco también abordó la generación de empleo para repatriados y migrantes, identificando vacantes en negocios afiliados y colaborando con la Secretaría de Gobernación. Además, se destacó la importancia de la seguridad pública, con la creación del Comité de Riesgos Familiares para ofrecer estrategias de prevención a los empresarios.

¿De que trata el programa Nido Empresarial propuesto por la Concanaco?

El programa Nido Empresarial es una de las iniciativas clave de la Concanaco para capacitar a emprendedores y estudiantes en habilidades empresariales. En Tabasco, se firmó un acuerdo con la Universidad Juárez Autónoma para reducir el desempleo juvenil y fomentar el emprendimiento. Además, la iniciativa México Muy Mexicano busca promover productos nacionales en mercados internacionales, utilizando plataformas digitales y certificaciones como Hecho en México. Estas acciones buscan fortalecer la identidad cultural de los productos mexicanos y mejorar su competitividad en el marco del T-MEC.

La seguridad pública fue otro tema relevante en la agenda, ya que el 80% de los comerciantes consideran la inseguridad como su principal preocupación. Para abordar este problema, se creó el Comité de Riesgos Familiares, que ofrece estrategias de prevención a los empresarios. Además, se destacó la importancia de la reforma que permitirá la persecución de oficio del delito de extorsión, brindando mayor protección a los negocios. Estas medidas buscan fortalecer la legalidad y la seguridad en el sector comercial.

La visita del Dr. Octavio de la Torre a Tabasco confirma el compromiso de la Concanaco con la modernización del comercio, la generación de empleo y el apoyo al emprendimiento. A través de iniciativas como Nido Empresarial y México Muy Mexicano, se busca fortalecer la economía local y mejorar la competitividad de las empresas en el mercado global. Además, las acciones en materia de seguridad pública y colaboración internacional reflejan una visión integral para el desarrollo económico y social de Tabasco.

Salir de la versión móvil