Una investigación federal apunta a Alex Tonatiuh Márquez Hernández como figura principal en una red de operaciones financieras irregulares dentro de la Agencia Nacional de Aduanas. Actualmente ocupa el cargo de director de Investigación Aduanera, y según documentos oficiales, no ha podido justificar varios movimientos millonarios en su cuenta bancaria.
Las autoridades detectaron que entre 2019 y 2021, Márquez Hernández recibió depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos que nunca declaró. Además, aparece relacionado con la empresa Aledo S.A. de C.V., bajo investigación por presunto lavado de dinero por 257 millones de pesos.
El SAT advierte que su salario no alcanza para explicar la adquisición de vehículos de lujo, propiedades valuadas en más de 18 millones de pesos y otros bienes. También identificaron una omisión de ingresos de al menos 6 millones de pesos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Alex Tonatiuh Márquez: Alerta desatendida en Palacio Nacional
Las señales no son nuevas. En junio de 2023, un periodista planteó este caso directamente al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador durante una mañanera. El comunicador expuso cómo Márquez Hernández, junto con Héctor Ruiz Ángel y Alejandro Enrique Arco Romero, se habían posicionado en altos cargos aduanales, presuntamente para controlar el contrabando.
López Obrador reconoció la existencia de pleitos internos y prometió que se investigaría, pero hasta ahora no se conocen acciones concretas derivadas de esa advertencia.
La empresa Aledo, donde figura Márquez Hernández, comparte dirección fiscal con Heluan S.A. de C.V., representada por Héctor Ruiz Ángel. Ambos son vinculados con depósitos y adquisiciones sin respaldo fiscal, lo que refuerza la hipótesis de una red de funcionarios públicos que aprovecharon su cargo para enriquecerse ilícitamente.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!