El Senado de la República tendrá una nueva presidenta a partir del 1 de septiembre. Ignacio Mier Velasco, vicecoordinador de Morena, confirmó que su bancada definió que el cargo recaerá en una mujer. Esto significa dejar atrás la intención de Gerardo Fernández Noroña de extender su presidencia por un año más.
Tres aspirantes principales
Actualmente, tres senadoras de Morena están en la contienda: Laura Itzel Castillo, Guadalupe Chavira y Verónica Camino. Según Mier, la bancada acordó que las legisladoras con aspiraciones electorales para 2027 no participen en la elección. El objetivo es garantizar un proceso justo y equilibrado.
Esto excluye a figuras como Andrea Chávez, que busca la gubernatura de Chihuahua; Ana Lilia Rivera, aspirante al gobierno de Tlaxcala; e Imelda Castro, mencionada como posible candidata al gobierno de Sinaloa. Andrea Chávez, además, ya había decidido no postularse para presidir la mesa directiva del Senado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Unidad y fecha clave para la decisión
Morena trabaja ahora en lograr un consenso que permita elegir a la futura presidenta de la Cámara Alta antes del 28 de agosto, día en que se celebrará la plenaria de la bancada en la sede del Senado. Ese será el momento en que se formalice la elección de la senadora que encabezará la mesa directiva.
Fernández Noroña y la sesión del 1 de septiembre del Senado
A pesar de haber quedado fuera de la contienda, Gerardo Fernández Noroña afirmó que le interesa presidir la sesión del 1 de septiembre, aunque sea por un solo día. Para él, esta fecha tiene un valor simbólico, ya que marca la toma de protesta de nuevos legisladores y el cierre de un ciclo legislativo.
La elección final de la presidencia del Senado se conocerá tras la plenaria del 28 de agosto, cuando la bancada de Morena definirá oficialmente quién ocupará el cargo.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!