‘El Mayo’ Zambada libra la pena de muerte en Estados Unidos

'El Mayo' Zambada libra la pena de muerte en Estados Unidos 'El Mayo' Zambada libra la pena de muerte en Estados Unidos
Ismael "El Mayo" Zambada librará la pena de muerte en Estados Unidos en medio de señalamientos de ser testigo protegido de EU. Foto: Especial

Autoridades de Estados Unidos habrían determinado que Ismael “El Mayo” Zambada no enfrentará la pena de muerte en medio del proceso judicial que enfrenta. La información fue dada a conocer a través de una misiva que circuló en redes sociales.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York notificó al juez Brian M. Cogan que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no buscará la pena antes mencionada. La carta está firmada por el fiscal Joseph Nocella Jr.

TAMBIÉN LEE: Morena cobija a Adán Augusto ante ligas de su exsecretario de seguridad con el narco

Advertisement

“El gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que el Fiscal General ha autorizado y dirigido a esta Oficina a no solicitar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, se lee en el mensaje.

La anulación de la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada marca un parteaguas en su proceso judicial que enfrenta desde julio de 2024, cuando fue capturado en El Paso, Texas. Se presume que fue a consecuencia de una traición de “Los Chapitos”.

Los cargos que enfrenta el líder del Cártel de Sinaloa son narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada. Sin embargo el cambio político refuerza la versión de que es un testigo protegido por las autoridades norteamericanas.

TAMBIÉN LEE: Trump le impone 30% de aranceles a México por esfuerzos insuficientes contra el narco

No solo el “El Mayo” Zambada libra la pena de muerte

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solo el narcotraficante librará la pena máxima por los cargos que enfrenta. También se difundió que Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez, tampoco enfrentarán este futuro.

El cambio en el futuro del líder del Cártel de Sinaloa ocurre días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que su gobierno insistirá en la extradición del narcotraficante.

“Depende obviamente del gobierno de Estados Unidos dar toda la información”, apuntó.

“El Mayo” ha sido uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y duraderas en México. A diferencia de otros capos, su estilo de liderazgo es discreto, calculador y persistente. Esto le permitió mantenerse al mando por décadas, incluso después de la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

TAMBIÉN LEE: Sheinbaum actúa como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante: Abogado de Ovidio Guzmán

Bajo su liderazgo el cártel alcanzó una influencia transnacional para el manejo de rutas de tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos, Europa y Asia.

Su habilidad para construir alianzas con organizaciones en Colombia, Centroamérica y Asia lo convirtió en un actor clave en el narcotráfico mundial.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio