Un momento que se quedará en la historia de México será cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación de Ovidio Guzmán. El gobierno de México aprehendió al hijo de “El Chapo” Guzmán en un operativo que se llamó “Culiacanazo”, que involucró a varios elementos de seguridad.
TAMBIÉN LEE: Ovidio Guzmán se declara culpable; Sheinbaum critica a EU por negociar con el narco
El hijo de “El Chapo” Guzmán fue detenido por primera vez el 17 de octubre 2019. La captura de “El Ratón”, como se apodaba al narco, provocó una ola de violencia intensa en la capital de Sinaloa. Además del fuego entre miembros del narco y las autoridades, las horas de caos cobraron la vida de varios inocentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
“Se decidió para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles. Si no suspendíamos el operativo, más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, iban a perder la vida”, dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre la liberación de Ovidio Guzmán.
“Se tomó la decisión, yo ordene que se detuviera ese operativo y se dejara en libertad a este presunto delincuente”, añadió años después en un evento público.
Fue en el 2023 cuando se volvió a capturar al hijo de “El Chapo” Guzmán. Fue entonces que se le extraditó a Estados Unidos para afrontar la justicia. Sin embargo este 11 de julio se declaró culpable de cuatro cargos, esto con el fin de reducir su condena y obtener beneficios diversos gracias a su colaboración con el gobierno de Estados Unidos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!