El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que ya no ve motivos para reunirse con su homólogo de China, Xi Jinping, como estaba programado durante la cumbre del APEC en Corea del Sur, prevista dentro de dos semanas.
Además, Trump advirtió que está evaluando un incremento masivo de los aranceles sobre productos chinos, en respuesta a decisiones comerciales que calificó de hostiles por parte de Pekín.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Trump cancela encuentro con el presidente de China Xi Jinping en APEC
En una publicación realizada en Truth Social, Donald Trump expresó su decepción hacia China, afirmando que se ha vuelto “muy hostil” y que no existen razones suficientes para mantener el encuentro con Xi Jinping:
“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo”.
El mandatario estadounidense enfatizó que esta decisión surge tras una serie de movimientos comerciales por parte de China que, según él, afectan a nivel global.
Posible aumento de aranceles sobre productos de China
Trump indicó que Estados Unidos podría contraatacar financieramente las acciones de Pekín. Una de las medidas contempladas es un aumento “enorme” de los aranceles sobre productos chinos importados, aunque también evalúa otras opciones para responder a lo que considera políticas comerciales agresivas de China.
“Una de las políticas que estamos evaluando en este momento es un aumento sustancial de los aranceles sobre los productos chinos que entran en Estados Unidos. Estamos considerando muchas otras medidas”, añadió el presidente.
Leer más: Dina Boluarte pierde la Presidencia: Congreso de Perú aprueba su destitución
Tensiones comerciales por tierras raras
El conflicto entre Estados Unidos y China se ha intensificado debido a la estrategia china sobre tierras raras, elementos clave para la producción tecnológica mundial. Trump denunció que China ha enviado cartas a varios países anunciando controles a la exportación de materiales esenciales, una maniobra que, según él, afectaría la producción global y dificultaría la vida económica de varios países.
“Nadie ha visto algo así, pero, en esencia, congestionaría los mercados y dificultaría la vida de prácticamente todos los países del mundo, especialmente de China”, señaló el mandatario estadounidense.
Trump calificó la medida de China como un intento de monopolizar recursos críticos, describiéndola como “una acción bastante siniestra y hostil”.
Implicaciones para las relaciones comerciales EE. UU.-China
La cancelación de la reunión en el APEC Corea del Sur y la amenaza de aranceles masivos podrían escalar las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. Analistas internacionales señalan que un aumento de aranceles podría afectar:
- El comercio bilateral Estados Unidos-China
- Las cadenas de suministro globales de tecnología
- Los mercados de tierras raras y minerales estratégicos
Con estas medidas, Trump busca enviar un mensaje firme a Pekín, aunque se anticipa que la situación genere incertidumbre en los mercados internacionales y en las negociaciones comerciales futuras.