Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Claudia Sheinbaum responde con calma a los aranceles de Trump sobre el acero y aluminio

Claudia Sheinbaum responde con calma a los aranceles de Trump sobre el acero y aluminio

Durante la conferencia matutina de este lunes, los periodistas que cubren la Mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, intentaron obtener claridad sobre el anuncio sorpresivo que hizo Donald Trump durante el Super Bowl. El presidente estadounidense declaró que impondrá un 25% de aranceles a todas las importaciones de aluminio y acero a partir de este lunes. Aunque la Casa Blanca aún no ha formalizado la medida, el anuncio ha generado incertidumbre en la relación bilateral entre México y Estados UnidosClaudia Sheinbaum ha optado por mantener la calma y esperar una declaración oficial antes de tomar decisiones.

Sheinbaum pide “cabeza fría” ante medidas de Trump

Claudia Sheinbaum ha enfatizado la importancia de actuar con prudencia ante las declaraciones de Trump. La mandataria mexicana explicó que su equipo no tenía conocimiento previo de las intenciones del republicano y que se enteraron de la noticia a través de la prensa, al igual que el resto de los mexicanos.

“Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar. Es como digo, cabeza fría, a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras decisiones”, declaró.

La respuesta de Claudia Sheinbaum contrasta con la de la Unión Europea, que ya ha anunciado que tomará medidas para proteger sus intereses ante lo que considera “medidas injustificadas”. Mientras tanto, la presidenta mexicana ha reiterado que su gobierno está analizando la situación y actuará en consecuencia una vez que se formalice la medida.

Tensión en la frontera y negociaciones pendientes

A pesar de su actitud cautelosa, Claudia Sheinbaum mostró cierta tensión durante la conferencia de prensa. La mandataria evitó profundizar en el tema de los aranceles, aunque recordó que las amenazas de Trump no son nuevas y han estado presentes desde su campaña electoral. La semana pasada, el expresidente estadounidense estuvo a punto de imponer gravámenes del 25% a todos los productos mexicanos y canadienses, pero desistió tras una conversación telefónica con Claudia Sheinbaum. Como resultado, México envió 10,000 militares a la frontera para reforzar la seguridad, una medida que apaciguó temporalmente a Trump.

Preguntada sobre el tema este lunes, Claudia Sheinbaum recordó que los aranceles son una decisión unilateral de Trump y que México está tratando de navegar la situación de la mejor manera posible.

“Es una decisión que no tomamos nosotros, toma el Gobierno de Estados Unidos. Le planteé en la llamada: ‘Presidente Trump, nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México’”, explicó la presidenta.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum anuncia avances en vivienda y protege a trabajadores de fraudes

Sheinbaum aboga por puentes, no muros

Ante la inestabilidad generada por las políticas comerciales de TrumpClaudia Sheinbaum busca un camino de “colaboración y coordinación” con Estados Unidos, pero sin “subordinación ni sometimiento”. La presidenta cerró su conferencia con una metáfora sobre la relación bilateral. Frente a la pregunta de una periodista sobre la construcción del muro fronterizoClaudia Sheinbaum respondió con firmeza:

“Pues claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo. Hace poco se inauguró el puente de Nuevo Laredo para ferrocarril que lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá, y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”.

Mientras tanto, Trump mantiene su cruzada contra varios frentes, incluyendo el tráfico de fentanilo y la migración irregular, que utiliza como argumento para presionar a México y Canadá. Sin embargo, Claudia Sheinbaum sigue insistiendo en la importancia de mantener un diálogo respetuoso y en la necesidad de fortalecer la relación bilateral sin ceder a presiones unilaterales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Salir de la versión móvil