La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la política migratoria de Donald Trump una vez más. Esto luego que la calificara como marcada por actos de discriminación.
Durante la conferencia mañanera condenó las 220 detenciones que ocurrieron ayer. A su vez sostuvo que es sería muy poca la migración que estaría ingresando a Estados Unidos.
“La migración debe atenderse desde el fondo con la cooperación para el desarrollo”, sostuvo la presidenta.
TAMBIÉN LEE: Claudia Sheinbaum anuncia financiación del 60% del Plan de Desarrollo Integral del Oriente Edoméx
Hace unos días, en el marco de la inauguración de la mega cárcel Alcatraz de los caimanes, también hizo un pronunciamiento. Sheinbaum también condenó la política migratoria de Trump de criminalizar a los migrantes. Esto luego que se trata de una violación a los derechos humanos y, en el campo económico, afectaría las finanzas estadounidenses.
“No estamos de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios de los migrantes y este trato como si fueran criminales le hace mucho daño a la economía de Estados Unidos”, insistió.
“Siempre vamos a defender a nuestros hermanos migrantes”, dijo la presidenta a la vez que agregó que la mayoría de paisanos están llegando a Tapachula y Villahermosa en vuelos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Además de la política migratoria de Trump, Sheinbaum aborda detención de Julio César Chávez Jr.
La presidenta de México comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) desconocía que el boxeador mexicano tuviera nexos con el Cártel de Sinaloa. Explicó que las autoridades ya solicitaron la extradición del deportista.
“El fiscal me dijo si tiene una orden de aprehensión en México. Es una orden de aprehensión que incluso inicia en 2019, se otorga la orden de aprehensión hasta 2023, y lo que me informan es que la mayoría del tiempo estuvo en Estados Unidos”, dijo.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuántos millones ganaron Jake Paul y Julio César Chávez Jr. por su pelea?
Las autoridades estadounidenses, además del Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), informaron que Chávez Jr. fue detenido tras encontrar múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, presentada en abril de 2024. Se determinó que se encontraba en territorio estadounidense de manera ilícita.
El comunicado oficial de ICE indicó que el boxeador está en un proceso de deportación acelerada y que se le vincula con el Cártel de Sinaloa, designado como organización terrorista extranjera por Estados Unidos.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!