Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Claudia Sheinbaum impulsa megaplan eléctrico con inversión récord de 22 MMDD

Claudia Sheinbaum impulsa megaplan eléctrico con inversión récord de 22 MMDD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, un proyecto estratégico que incluye 51 iniciativas de generación y transmisión de energía. Este plan, liderado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), requerirá una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares (mdd) y generará 22 mil 674 megawatts (MW) de energía. Claudia Sheinbaum destacó que este esfuerzo busca modernizar la infraestructura eléctrica del país y garantizar un suministro confiable y sustentable.

Proyectos clave y participación privada

El plan incluye una diversidad de proyectos energéticos, entre los que destacan siete parques eólicos, nueve plantas fotovoltaicas, cinco centrales de ciclo combinado que utilizan gas natural, y la modernización de la Planta de Tula, que pasará de usar combustóleo a ciclo combinado. Además, se contemplan proyectos de cogeneración en refinerías de Pemex y el desarrollo de sistemas de baterías para respaldar las energías renovables. Claudia Sheinbaum explicó que los privados contribuirán con 6 mil 400 MW, principalmente mediante fuentes renovables, lo que complementará los esfuerzos de la CFE.

La mandataria también resaltó que este plan no solo fortalecerá la infraestructura eléctrica, sino que también impulsará el crecimiento industrial en estados como Querétaro, donde se reforzará la transmisión de energía hacia la sierra y se apoyará el desarrollo económico regional.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum aborda reformas en evento del 108 aniversario de la Constitución

Infraestructura y proyectos complementarios

Además del plan eléctrico, Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro en abril, proyecto que actualmente se encuentra en fase de estudios de ingeniería básica y evaluación de impacto ambiental. También se planean dos puentes vehiculares en San Juan del Río y una obra de reúso de agua, que contará con los permisos necesarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, enfatizó que el objetivo del plan es garantizar un suministro eléctrico sustentableconfiable y asequible para todos los mexicanos. Entre las metas destacan llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con ella y alcanzar una cobertura del 99% en los próximos cuatro años, con una inversión de 14 mil millones de pesos (mdp). En materia de telecomunicaciones, se busca ampliar la cobertura de internet gratuito al 97%, beneficiando a 129 mil localidades adicionales.

Claudia Sheinbaum subrayó que este plan representa un paso crucial para recuperar el control del Sistema Eléctrico Nacional y consolidar a la CFE como un pilar del desarrollo y la soberanía energética del país.

Detalles de los proyectos y fechas

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló que los 51 proyectos incluyen siete parques eólicos, nueve plantas fotovoltaicas y cinco centrales de ciclo combinado, entre otros. Las licitaciones para obras como Puerto Peñasco Secuencia III y IVTula IISalamanca II y Los Cabos se realizarán en el primer cuatrimestre de 2025.

Entre los proyectos ya en marcha destacan la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, que inició operaciones en septiembre de 2024, y varias centrales de ciclo combinado que entrarán en funcionamiento en los próximos años, como las de SalamancaSan Luis PotosíEl Sauz II y Manzanillo III. Estos proyectos sumarán 6 mil 992 MW al Sistema Eléctrico Nacional, con una inversión total de 5 mil 920 millones de dólares.

Claudia Sheinbaum también mencionó proyectos hidroeléctricos, como la planta de Zimapán en Hidalgo, que ya opera desde octubre de 2024, y otras que se inaugurarán en los próximos años en estados como SinaloaMichoacánGuerreroPuebla y Veracruz.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, respaldó el plan y lo calificó como una política esencial para el crecimiento y la prosperidad de las familias mexicanas. Claudia Sheinbaum reiteró que este esfuerzo no solo impulsará el desarrollo económico, sino que también fortalecerá la soberanía energética del país.

Salir de la versión móvil