Claudia Sheinbaum impulsa la reivindicación de las mujeres indígenas

Fecha:

Durante la presentación de las actividades culturales y artísticas en el marco del Año de la Mujer Indígena, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Gobierno de México busca reivindicar a las mujeres de los pueblos originarios, su lengua y su historiaClaudia Sheinbaum enfatizó que este año estará dedicado a reconocer la importancia de las mujeres indígenas y su contribución a la cultura y la sociedad.

Exposición en España: un puente cultural

Entre las actividades programadas, destaca la exposición “Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”, que se llevará a cabo en septiembre en la Casa de México en Madrid, España. Esta iniciativa busca que los españoles y los visitantes internacionales conozcan la riqueza cultural de las comunidades originarias de México. Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo es mostrar la grandeza de México antes de la llegada de los españoles, utilizando la cultura como herramienta de difusión.

Imagen: YouTube.

La Secretaria de CulturaClaudia Curiel de Icaza, resaltó que México no puede entenderse sin el papel fundamental de las mujeres indígenas en la vida cotidiana. Subrayó la importancia de darles un espacio para mostrar su trabajo y su legado histórico.

“No podemos pensar en un país pluricultural como México sin el papel determinante de las mujeres indígenas en la vida colectiva”, afirmó.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum responde a aranceles de Daniel Noboa con humor y datos

2025: un año para visibilizar y celebrar

La Coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)Nadia López García, celebró la declaración de 2025 como el Año de la Mujer Indígena. Destacó que este es el inicio de una lucha por defender la lengua, el territorio, la memoria, la cocina y las personas mismas. Además, resaltó que, con la llegada de Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta de México, se ha dado un impulso especial a las voces de las mujeres de los pueblos originarios.

Por su parte, la Coordinadora General de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)Bertha Dimas Huacuz, agradeció a Claudia Sheinbaum por la oportunidad de trabajar en favor de las mujeres indígenas y su inclusión en la Transformación del país.

La Cartelera Cultural 2025 cuenta con la colaboración de diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Cineteca Nacional y el Centro Cultural Tijuana, entre otros. Para conocer más sobre las actividades, consulta la Cartelera Cultural en: https://t.ly/EDZJR.

Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la reivindicación de las mujeres indígenas y su legado, asegurando que este año será un hito en la visibilización de su importancia en la historia y la cultura de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Clara Brugada anunció 14 acciones para fortalecer los mercados públicos de la CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un plan...

San Valentín 2025 en CDMX generará más de 881 millones de pesos

Este 14 de febrero, el sector restaurantero de la...

Policía Turística de CDMX: ¿Quiénes son y qué harán?

La Ciudad de México cuenta con un cuerpo especializado...

Claudia Sheinbaum responde con calma a los aranceles de Trump sobre el acero y aluminio

Durante la conferencia matutina de este lunes, los periodistas...