Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Claudia Sheinbaum confía en un acuerdo comercial con EU pese a incertidumbre por aranceles

Claudia Sheinbaum confía en un acuerdo comercial con EUA pese a incertidumbre por aranceles

La Presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, reconoció que el capital privado está a la espera de la resolución de los aranceles planteados por Donald Trump. Sería en marzo cuando se definan los aranceles del 25% propuestos por el mandatario de Estados Unidos. Al darse una resolución, sería entonces cuando confirmarían sus inversiones en México. Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que esta situación es natural y responde al sentido común de los inversionistas.

Claudia Sheinbaum confía en acuerdo comercial con EU

“Eso es obvio. Cuando existe la posibilidad de imponer un arancel, las nuevas inversiones esperan a ver qué tipo de arancel se aplicará, cómo se implementará y si finalmente se llevará a cabo. Esto no es un gran descubrimiento, es algo natural”, expresó Sheinbaum.

La Presidenta de México abordó el tema durante una conversación con Howard Lutnick, nominado por Trump para ocupar el cargo de secretario de Comercio de Estados Unidos.

Sheinbaum mostró confianza en alcanzar “un buen acuerdo” durante las reuniones de esta semana, tras lograr una pausa de un mes el pasado 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos. Esta tregua se consiguió a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.

LEE MÁS: La Concanaco respalda la certificación “Hecho en México” para fortalecer la competitividad nacional

Esperanza en un acuerdo favorable

“De todas maneras, la inversión en México va a continuar. Esto no solo se debe al mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también a la integración económica. Incluso ante cualquier situación que se presente, esperamos que el acuerdo sea bueno y confiamos en que estas dos semanas serán decisivas”, comentó la Mandataria.

Sin embargo, México también enfrentará en marzo aranceles del 25% al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país, según sugirió Trump la semana pasada. El mandatario estadounidense ha acusado al Gobierno mexicano de permitir el tráfico de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.

Los aranceles preocupan a México, ya que es el mayor socio comercial de Estados Unidos. En 2023, el valor de las exportaciones a ese país alcanzó los 490 mil 183 millones de dólares, lo que representa casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Sheinbaum argumentó en Palacio Nacional que esta incertidumbre no solo afecta a México, sino al mundo entero.

“Incluso en el propio Estados Unidos, están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder realizar inversiones”, concluyó la Presidenta.

La situación sigue generando expectativas en el ámbito económico, mientras México y Estados Unidos buscan llegar a un acuerdo que beneficie a ambas naciones. Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la integración económica y la estabilidad del mercado interno, pese a los desafíos que representan los aranceles propuestos por Donald Trump.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Salir de la versión móvil