Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Claudia Sheinbaum analiza demanda a Google; la empresa envía carta

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que analizaba interponer una demanda contra Google por llamar al Golfo de México como “Golfo de América”. Esta decisión sigue la petición del presidente Donald Trump, por lo que la empresa de Larry Page envió una carta explicando la situación.

A inicios de enero fue cuando el también empresario dio a conocer que firmaría una orden ejecutiva para cambiarle el nombre a esta área geográfica. Entre los motivos que dio fue porque presuntamente “hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro”, comentó, pese a que cinco estados de la República Mexicana limitan con este cuerpo de agua que da al océano Atlántico.

Debido a la propuesta de Donald Trump sobre cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América”, la presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del territorio e hizo un recordatorio histórico sobre geopolítica. Con un mapa antiguo, mostró que América del Norte tenía el nombre de América Mexicana.

Claudia Sheinbaum analiza demanda a Google y responden con carta

A pesar de los dichos entre los mandatarios, la empresa Google decidió cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” en Estados Unidos en su servicio Google Maps. Esto en respuesta a sus políticas internas que se manejan con la política de cada país, con lo que mostraron informar que solo seguían sus políticas.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que envió una carta a Google por cambiarle el nombre al Golfo de México ante las políticas de Donald Trump. Ante eso dijo que analizaban la posibilidad de implementar una demanda civil contra la compañía de Larry Page.

“Ahora, con quien sí tenemos una disputa es con Google, ya respondieron la carta y ya les volvimos a contestar y si es necesario vamos a una demanda civil”, comentó.

Luego de lo ocurrido, la mandataria federal fue cuestionada más sobre lo que pasó con el principal motor de búsquedas a nivel mundial. Durante su conferencia mañanera, ahondó en el tema y la postura de la compañía que tiene su sede en California, Estados Unidos.

“La carta de respuesta de Google, esencialmente lo que dicen, es que ellos, frente a decretos de los países, ponen el nombre y que si eso es distinto en otro país, entonces ponen dos nombres”, dijo Claudia Sheinbaum.

Tensiones entre México y Estados Unidos

Las relaciones diplomáticas y comerciales entre México y Estados Unidos se han intensificado a partir de la toma de posesión del presidente Donald Trump, ocurrida a mediados de enero pasado. En ese tiempo, el también empresario no solo propuso cambiarle el nombre al Golfo de México, sino varias medidas económicas que afectaban a sus socios comerciales.

La primera de ellas ocurrió el 1 de febrero, cuando anunció aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y de Canadá, sus socios comerciales por el T-MEC. Lograron un mes de pausa, pero de inmediato el magnate dio a conocer aranceles al acero, uno de los metales esenciales en su relación con el país gobernado por Claudia Sheinbaum.

El 13 de febrero anunció aranceles recíprocos a sus socios comerciales por “aranceles ocultos” a los productos de EU a través de impuestos como el IVA. Esa medida de Trump, en su concepción, busca que haya más justicia económica en el mundo luego de la “ayuda” que EU ha brindado a otros países, comentó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Salir de la versión móvil