Ícono del sitio Mundo Ejecutivo CDMX

Clara Brugada refuerza compromiso de seguridad con Mixquic

Clara Brugada refuerza compromiso de seguridad con Mixquic

Clara Brugada refuerza compromiso de seguridad con Mixquic

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, presentó un plan integral para reforzar la seguridad y promover la justicia social en Mixquic, un pueblo originario de la alcaldía Tláhuac. Este fin de semana se reunió con vecinos de la alcaldía, días después de un tiroteo donde perdieron la vida cinco personas.

Gobierno de la CDMX.

Clara Brugada implemente acciones inmediatas para la seguridad en Mixquic

Tras una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, Clara Brugada encabezó la asamblea Construcción de Territorios de Paz e Igualdad Pueblo de Mixquic. Durante el evento, escuchó las demandas de los vecinos y atendió a la madre de una de las víctimas, quien solicitó apoyo y la creación de una ley para evitar la revictimización de personas inocentes.

“Estamos aquí para dialogar con la gente y trabajar en mejorar Mixquic, comenzando por la seguridad y la paz”, afirmó.

Imagen: Gobierno de la CDMX.

La Jefa de Gobierno de la CDMX anunció el despliegue de un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fuerzas federales. Dentro de las acciones por Mixquic también se revisará y reforzará el sector policial correspondiente y se buscará un espacio para construir una nueva estación de policía.

Compromiso con las zonas alejadas

Acompañada en Mixquic por funcionarios de su administración, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de MéxicoBertha María Alcalde Luján, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia NacionalClara Brugada destacó que las zonas más alejadas del centro de la ciudad son una prioridad.

Llamó a los habitantes a mantenerse unidos y prometió regresar en un mes para supervisar el cumplimiento de los compromisos, como el aumento de la iluminación en las calles.

“Cuando hablamos de planes de justicia en los pueblos originarios, lo decimos en serio. No queremos que la periferia de la ciudad caiga en el abandono. Vamos a trabajar intensamente para que Mixquic tenga los mismos derechos que cualquier otro lugar: derecho a vivir bien, a tener bienestarpaz y seguridad”, expresó Clara Brugada.

LEE MÁS: Clara Brugada celebra San Valentín con bodas colectivas en Los Pinos

Refuerzo de seguridad y justicia social

Entre las acciones anunciadas destacan la mejora del abasto de agua, la construcción de una Utopía, la oferta de empleo y actividades culturales, el apoyo a productores del campo y la transformación de Mixquic en el pueblo con mayor videovigilancia.

Gobierno de la CDMX.

Clara Brugada anunció que se implementará un programa de salud preventiva casa por casa. También se implementarán mejoras en viviendas, la creación de un nuevo panteón en coordinación con el Estado de México y la llegada del Cablebús al pueblo aledaño de San Juan Ixtayopan.

“Hoy les digo que Mixquic no está solo. Aquí están sus gobernantes”, aseguró Clara Brugada.

Refuerzo policial y atención a emergencias

Pablo Vázquez, titular de la SSC, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró el compromiso de la policía para llevar paz y justicia a la comunidad.

Se crearán cinco nuevos cuadrantes y se sumarán 15 patrullas nuevas para reforzar la vigilancia. También habrá presencia permanente de ambulancias y motocicletas para atender emergencias y se implementará el programa de Auxilio Escolar.

Vázquez destacó la instalación de puestos de control en los cruces con el Estado de México, en coordinación con las autoridades locales.

“Trabajaremos con la Fiscalía para detener a los responsables y llevarlos ante la justicia”, enfatizó.

La fiscal Bertha Alcalde Luján informó que continúan las investigaciones en torno al tiroteo ocurrido la madrugada del pasado 10 de febrero. Añadió que se reforzarán la atención a delitos de alto impacto.

Dentro del evento encabezado por Clara Brugada se anunciaron proyectos para mejorar la imagen urbana, la calidad del agua y la movilidad, así como el programa Altépetl, con 25 millones de pesos para apoyar a los productores de hortalizas.

La alcaldesa de TláhuacBerenice Hernández Calderón, resaltó la sensibilidad de Clara Brugada y su compromiso con Mixquic, demostrando que los problemas de la ciudad no le son ajenos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Salir de la versión móvil