Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la CDMX en conjunto con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, firmaron un acuerdo de colaboración cuyo principal objetivo es el garantizar el derecho humano a la vivienda, gracias al programa Vivienda para el Bienestar en la capital.
“Es una buena noticia, no sólo para el país sino para la Ciudad de México que se firme este convenio, el cual va a garantizar que todo lo que hoy escuchamos, de garantizar el derecho a la vivienda asequible en la Ciudad de México, sea una realidad”, declaró Clara Brugada Molina.
La mandataria agradeció y reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la implementación del programa Vivienda para el Bienestar, siendo la CDMX el punto clave de este programa, Clara Brugada resaltó que la capital se beneficiará con más de 30 mil 500 viviendas, generando más de 121 mil empleos directos y otros 182 mil indirectos, gracias al apoyo de organismos como Fovissste, Infonavit e Insus.
Coordinación con Sedatu
Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, reportó que en la capital se continúan realizando múltiples acciones en tema de vivienda en coordinación con el gobierno de México.
“En la Ciudad de México, en particular, la meta es de 26 mil nuevas viviendas, a través del Infonavit, y mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), más 3 mil 300 escrituras. Esto generará 121 mil empleos directos y 182 mil empleos indirectos. (…) La Ciudad de México es la entidad, creo que la única entidad, donde el Gobierno de la Ciudad está desarrollando un programa tan amplio de vivienda para la población que más lo requiere, y se ha demostrado”, declaró.
LEE MÁS: Clara Brugada lanza campaña para una vida sexual informada y segura en la CDMX
Infonavit se suma al Programa Vivienda para el Bienestar
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aclaró que esta dependencia construirá 26 mil viviendas en la CDMX, pero serán dirigidas para los derechohabientes que ganan 2 salarios mínimos, esto en el marco del programa Vivienda para el Bienestar.
“Hay una coincidencia total entre el gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad, en una visión de derecho a la vivienda y aquí en la Ciudad de México queremos combatir la gentrificación y lo vamos a hacer con este tipo de proyectos de vivienda”, dijo finalmente Clara Brugada.
En la firma del convenio estuvo presente Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México; César Cravioto, secretario de Gobierno; Inti Muñoz Santini, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; Alejandro Encinas, secretario de Ordenamiento Territorial y Metrópolis; Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus); Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, y Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del ISSSTE, entre otros.