Clara Brugada impulsa programas en beneficio del personal de la CDMX

Clara Brugada impulsa programas en beneficio del personal de la CDMX Clara Brugada impulsa programas en beneficio del personal de la CDMX
Clara Brugada impulsa programas en beneficio del personal de la CDMX

En un acto que marca el inicio de una nueva etapa para el servicio público en la capital del país, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina anunció una inversión de mil 235 millones de pesos para mejorar las condiciones laborales de más de 42 mil trabajadoras y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México. El anuncio fue realizado en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ante una nutrida presencia de servidores públicos de distintos sectores.

Brugada subrayó que esta inversión representa más que una cifra: es un compromiso cumplido con quienes mantienen viva y funcional a la ciudad todos los días. “Gracias a ustedes esta ciudad late”, declaró la mandataria. “No podemos ser candil de la calle y oscuridad de nuestra casa. Hoy comenzamos a saldar una deuda histórica con la base trabajadora”.

Basificación histórica y reconocimiento de derechos

Uno de los ejes centrales del programa es la basificación progresiva de 24 mil trabajadores de Nómina 8, muchos de los cuales han laborado durante años bajo condiciones laborales precarias. En 2025, se iniciará con los primeros 14 mil empleados, más de la mitad del total, marcando el arranque de un proceso que busca brindar certeza y estabilidad a miles de familias capitalinas.

Asimismo, se anunció el otorgamiento de dígito sindical a 4 mil 218 trabajadores durante este año, como parte del reconocimiento formal a su antigüedad y su pertenencia al servicio público. Clara Brugada precisó que aún existen 20 mil trabajadores sin esta clave sindical, por lo que el proceso será progresivo hasta completar la totalidad.

Nuevas plazas y beneficios para jubilados

Entre las acciones adicionales, Brugada informó sobre:

  • La entrega de 800 plazas correspondientes al programa de plazas por defunción.
  • La renivelación por jubilación de 6 mil 353 personas, que permitirá una transición más digna al retiro.
  • La apertura de nueva cuenta del programa Plaza por Plaza, dirigido a 16 mil 727 trabajadores que desean ceder su plaza a un familiar al momento de jubilarse.

Con estas medidas, la administración busca generar mecanismos de relevo generacional que reconozcan el legado de los trabajadores y fortalezcan la continuidad del servicio público.

Leer más: China elimina visados para cinco países de América Latina y refuerza su presencia en la región

Finanzas sanas, respaldo sólido

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, explicó que este ambicioso paquete de reformas laborales es posible gracias a una política de austeridad, eficiencia en el gasto y una notable recaudación fiscal, que ha crecido más de 20% en el primer trimestre del año.

“Hoy tenemos finanzas sanas y capacidad para atender deudas históricas. Estamos poniendo el bienestar de los trabajadores en el centro del proyecto de gobierno”, afirmó.

De Botton también adelantó que más de 20 mil personas jubiladas o en proceso de jubilación se verán beneficiadas en esta nueva etapa, reafirmando el compromiso de una ciudad más justa e incluyente.

Compromiso sindical y justicia laboral

Durante el evento, Aarón Ortega Villa, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, expresó su respaldo total a la administración de Brugada, a quien calificó como una líder con compromiso social y visión de futuro. “Esta transformación ya se siente. Es tangible. Estamos listos para sumar esfuerzos y trabajar por una ciudad más equitativa para todas y todos“.

En el mismo tenor, José Carlos Acosta Ruiz, coordinador general de Capital Humano, enfatizó que estas acciones representan un acto de justicia laboral y reconocimiento a la entrega de miles de trabajadores.

“Basificar no es solo un trámite. Es dignificar la labor de quienes han entregado su vida a esta ciudad”, expresó.

Este primer gran anuncio laboral de Clara Brugada como Jefa de Gobierno consolida el sello social de su administración: una transformación con rostro humano, enfocada en dignificar a quienes sostienen los servicios y el bienestar de la capital. Se trata de una apuesta por un modelo de gobierno que empieza desde adentro, cumpliendo la palabra empeñada con quienes han sido históricamente relegados del reconocimiento laboral.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio