El retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo fue lo que encendió las alertas no solo en el país, sino a nivel internacional sobre lo que pasa en México. El País cuestionó la respuesta de Morena para respaldar a la mandataria estatal, sugiriendo un caso de corrupción.
El diario español recordó que la mandataria fue señalada por el exgobernador por presuntos vínculos con el crimen organizado. Esto último cobró relevancia luego que el gobierno de Donald Trump informó que implementará restricciones para políticos mexicanos por presuntos nexos con el narco.
“La corriente más fuerte apunta a una operación silenciosa de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro contra el contrabando de combustible”, sostiene El País.
En cuanto a los señalamientos de corrupción en Morena, el diario español sostiene que se ve a partir de las medidas tomadas para cobijar a la gobernadora Marina del Pilar. Ante ello sugirió mesura ante la situación que atraviesa la mandataria estatal.
“Morena y, sobre todo, la presidenta, harían bien en empezar a tomar distancia de sus peones diablos. No hacerlo terminará por erosionar al proyecto político por entero. El todo terminará pagando el precio de sus partes”, indicó.
“¿Quién dejó que la corrupción echara raíces en Morena?”, fue la pregunta que el artículo Marina del Pilar y su Fuenteovejuna, firmado por Vanessa Romero Rocha en El País, dejó al aire. No solo para los lectores, sino para la presidenta Claudia Sheinbaum y el propio partido. El riesgo de no tomar las mejores cartas: una “crisis institucional”.
Indicó que el gobierno de Estados Unidos no iría sólo por Marina del Pilar. Otros nombres que se barajan son Adán Augusto, Clara Luz Flores, Rubén Rocha Moya, Américo Villareal.