Desapariciones aumentaron 307% bajo gobierno de Adán Augusto y Merino

Desapariciones aumentan 307% bajo gobierno de Adán Augusto y Merino Desapariciones aumentan 307% bajo gobierno de Adán Augusto y Merino
Las desapariciones en Tabasco crecieron 307% entre 2019 y 2025. Vinculan el fenómeno con disputas entre cárteles y reclutamiento forzado.

Entre 2019 y 2025, Tabasco registró un incremento del 307% en desapariciones, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas. El fenómeno escaló durante las administraciones de Adán Augusto López (2019-2021) y Carlos Merino (2021-2024), con un pico de 1,798 casos en los primeros seis meses de 2025. Expertos atribuyen la crisis a la pugna entre cárteles, el reclutamiento forzado de jóvenes y la opacidad en el registro de casos.

La radiografía de una crisis de desapariciones

Los números revelan patrones alarmantes:

Advertisement

  • Crecimiento acelerado: De 465 desapariciones en 2019 a 1,894 en 2024.
  • Víctimas menores de edad: 421 casos en 2025, 72% niñas.
  • Municipios críticos: Centro, Huimanguillo y Cárdenas concentran 85% de los reportes.

David Saucedo, analista de seguridad, afirma que las cifras oficiales de las desapariciones durante el gobierno de Adán Augusto fueron subestimadas.

“Ahora hay mayor transparencia, pero eso no resuelve el problema de fondo: Tabasco es campo de batalla para el CJNG y el Cártel de Sinaloa”, señala.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Factores detrás de la violencia

Tres elementos explican el caos:

  1. Rutas criminales: Tráfico de drogas, migrantes y combustible de ductos de Pemex.
  2. Reclutamiento forzado: Jóvenes de 15 a 25 años secuestrados para sicariato o narcomenudeo.
  3. Colusión histórica: La presunta vinculación de exfuncionarios como Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad, con grupos delictivos.

LEE TAMBIÉN: El origen del Día del Tequila y su importancia cultural

Javier Oliva, investigador de la UNAM, destaca la ubicación geográfica del estado:

“Su cercanía con Centroamérica lo convirtió en corredor estratégico para cárteles”.

Mientras, homicidios dolosos aumentaron 236% en 2024, según la Secretaría de Gobernación.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio