Argentina avanza hacia la exención de visa para Estados Unidos

Argentina avanza hacia la exención de visa para Estados Unidos Argentina avanza hacia la exención de visa para Estados Unidos
Argentina dio el primer paso para reingresar al programa de exención de visa de EEUU. Conoce los requisitos, beneficios y el proceso.

Argentina inició el proceso formal para reingresar al Programa de Exención de Visa (VWP) de Estados Unidos, que permitiría a sus ciudadanos viajar sin visa por hasta 90 días. Este avance, anunciado durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem a Buenos Aires, se basa en la baja tasa de estadías vencidas de argentinos en EEUU (la más baja de Latinoamérica) y un aumento del 25% en viajes en 2025. La declaración de intenciones firmada con los ministros Mondino y Bullrich marca el primer paso concreto tras la exclusión del programa en 2002.

Cooperación en seguridad: la base del acuerdo

El camino hacia la exención de visa incluye compromisos clave:

Advertisement

  • Acuerdo de seguridad fronteriza avanzada: En desarrollo por equipos técnicos de ambos países
  • Intercambio de datos: Sobre terrorismo, narcotráfico y personas buscadas
  • Capacitación conjunta: Para fuerzas de seguridad argentinas

“Reforzamos la cooperación para blindar nuestras fronteras”, declaró la ministra Bullrich.

Estos avances en seguridad, sumados a la tasa récord de cumplimiento migratorio argentino, convencieron al gobierno estadounidense de reconsiderar su posición después de 22 años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEE TAMBIÉN: ¿Qué es la Ley HALT Fentanyl? La nueva arma de Trump contra el fentanilo

Próximos pasos y desafíos pendientes

Aunque el avance es significativo, Argentina debe superar obstáculos técnicos:
✓ Reducir la tasa de denegación de visas B del 8.9% actual a menos del 3%
Modernizar sistemas de control en aeropuertos
✓ Implementar pasaportes electrónicos con estándares internacionales

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, destacó que este proceso “refleja la excelente relación entre los gobiernos de Milei y Trump”. Sin fecha concreta para la implementación, las autoridades estiman que el cumplimiento de todos los requisitos podría llevar entre 12 y 18 meses.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio