A menos de un año para que arranque el Mundial de Futbol FIFA 2026, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El encuentro sirvió para revisar los proyectos estratégicos que el estado prepara como sede del torneo, entre ellos obras de infraestructura, renovación del transporte urbano y mejoras en espacios públicos.
Durante la reunión, el mandatario estatal planteó el avance de obras como la Carretera Interserrana, vía que conectará a Nuevo León con San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas. También el desarrollo del Parque del Agua, ubicado junto al Estadio BBVA, y el nuevo Parque Fundidora, donde se celebrará el Fan Fest.
El mandatario también informó que el estado alista la adquisición de 2 mil nuevas unidades de transporte público con el objetivo de renovar por completo la flota antes del verano de 2026.
“Afortunadamente la presidenta nos va a apoyar con los permisos, con recursos, y estamos muy agradecidos por la reunión de hoy”, declaró Samuel García tras el encuentro.
Movilidad, turismo y estadios: el foco de los preparativos de Nuevo León para 2026
Nuevo León será una de las tres sedes mexicanas del Mundial 2026, junto con Ciudad de México y Guadalajara. El Estadio BBVA, ubicado en Guadalupe y con capacidad para más de 50 mil personas, será el escenario principal en el estado. Según la programación oficial, en ese recinto se jugarán tres partidos de la fase de grupos y uno más correspondiente a los dieciseisavos de final.
Además de la construcción y adecuación de espacios para el evento deportivo, el gobierno de Nuevo León busca que el Mundial sirva como un catalizador para mejorar la conectividad regional y elevar la calidad de los servicios turísticos y urbanos. La intención, de acuerdo con las declaraciones del gobernador, es que la infraestructura que se habilite para el torneo continúe beneficiando a la población después de la justa internacional.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto dinero ha ganado Monterrey en el Mundial de Clubes 2025 tras avanzar a octavos?
Una vitrina internacional para Nuevo León
El Mundial de 2026, organizado de forma conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá, convertirá a nuestro país en el primero en la historia en recibir tres ediciones de este torneo. Para Nuevo León, esta sede representa una oportunidad para atraer visitantes, reforzar su infraestructura y promover sus capacidades económicas, educativas y sociales ante una audiencia global.
Durante la reunión también estuvieron presentes representantes clave como Gabriela Cuevas, enviada federal ante FIFA; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
Únete a nuestro canal de WhatsApp