AMLO cumple con “Primero los pobres”: Hogares vulnerables mejoran sus ingresos, según INEGI

AMLO cumple con “Primero los pobres”: Hogares vulnerables mejoran sus ingresos, según INEGI AMLO cumple con “Primero los pobres”: Hogares vulnerables mejoran sus ingresos, según INEGI
Foto: Facebook Andrés Manuel López Obrador

El lema presidencial de “Primero los pobres” dejó de ser solo un discurso político y se convirtió en una realidad estadística. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), los ingresos promedio de los hogares mexicanos aumentaron 15.7% durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, siendo las familias más vulnerables las que registraron mayores avances.

Este miércoles 30 de julio se publicaron los datos que evidencian cómo las políticas sociales del sexenio impactaron directamente en la reducción de la desigualdad económica. El 10% más pobre del país aumentó sus ingresos en 35.9%, mientras que el 10% más rico lo hizo en 16.1%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

“Primero los pobres”: Disminuye la brecha entre ricos y pobres en México con AMLO

Uno de los datos más relevantes de la encuesta del INEGI 2024 es la reducción de la desigualdad de ingresos. En 2018, el decil X (el 10% de la población con mayores ingresos) ganaba 18.3 veces más que el decil I (el 10% con menores ingresos); sin embargo, en 2024 esa diferencia se redujo a 14.1 veces.

Advertisement

Además, el índice de Gini, que mide la concentración del ingreso (siendo 0 la igualdad total y 1 la máxima desigualdad), pasó de 0.426 en 2018 a 0.391 en 2024, lo que representa una caída significativa en términos de equidad económica.

¿Cuánto ganan los hogares en México? Comparativa por deciles

  • Ingreso mensual promedio nacional: 25,955 pesos
  • Decil I (más pobres): 5,598 pesos
  • Decil X (más ricos): 78,698 pesos

Aunque la disparidad sigue siendo considerable, el aumento en los ingresos de los hogares más pobres superó al de los más ricos en más del doble, un fenómeno poco común en América Latina en las últimas décadas.

Leer más: WWE SummerSlam 2025: Fecha, peleas y todo lo que hay saber sobre el evento más grande del verano

¿Qué estados tienen los ingresos más altos y más bajos en el sexenio de AMLO?

En cuanto a los niveles de ingreso por estado, las entidades con mayor ingreso promedio mensual por hogar son:

EstadoIngreso Promedio Mensual por Hogar
Nuevo León39,011 pesos
Ciudad de México36,895 pesos
Baja California Sur~34,000 pesos
Chiapas (más bajo)13,695 pesos
Guerrero16,183 pesos
Oaxaca17,342 pesos

Estas cifras reflejan desigualdades regionales persistentes, aunque con avances en algunos de los estados históricamente rezagados.

“Primero los pobres”: Resultados sociales de la estrategia económica de AMLO

El gobierno de AMLO, bajo el lema “Primero los pobres”, basó gran parte de su política social y económica en transferencias directas, aumento al salario mínimo, y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro o Pensión para el Bienestar.

Aunque criticadas por algunos sectores, las cifras del INEGI revelan que esta estrategia generó impactos positivos en la reducción de la desigualdad y el fortalecimiento del ingreso de los sectores más marginados.

Los datos de la ENIGH 2024 representan uno de los legados clave del sexenio de López Obrador: una mejora en el poder adquisitivo de los hogares y una reducción en las brechas de desigualdad que han caracterizado históricamente a México.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio