Donald Trump profundizó su agenda arancelaria con un nuevo anuncio que sacudió tanto a la cultura como a la industria manufacturera. El presidente reveló que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, decisión que refuerza su estrategia de proteger sectores principales y reactivar empleos locales.
Arancel del 100 % a películas extranjeras: El mensaje directo a California y Hollywood
El anuncio lo hizo en Truth Social, donde acusó que otros países despojaron a Estados Unidos de su negocio cinematográfico. Trump aseguró que California, sede de Hollywood, sufre los mayores daños y culpó al gobernador estatal de no defender a la industria. Con el nuevo arancel, pretende recuperar la competitividad del cine estadounidense frente a un mercado global cada vez más diversificado.
En un segundo mensaje, Trump dirigió su atención a Carolina del Norte, un estado que históricamente destacó por su producción de muebles. Afirmó que la competencia de China y otras naciones destruyó buena parte del sector local y adelantó que impondrá tarifas significativas para garantizar que los muebles se fabriquen en territorio estadounidense.

Aranceles como pilar económico
Desde enero, Trump convirtió a los aranceles en la columna vertebral de su política económica. Primero decretó un impuesto general de 10 % a casi todas las importaciones. Luego estableció tarifas recíprocas para responder con la misma intensidad a los países que mantienen barreras comerciales contra Estados Unidos.
La estrategia avanzó hacia gravámenes específicos. Los metales industriales recibieron aumentos de hasta 50 %, lo que repercutió en la industria automotriz y la construcción. En septiembre, la Casa Blanca fijó nuevos impuestos: 25 % a camiones pesados, 30 % a muebles tapizados y 50 % a gabinetes de cocina y baño.
También golpeó a la industria farmacéutica, al imponer un arancel de hasta 100 % a medicamentos de marca fabricados en el extranjero, salvo que las empresas instalen fábricas en Estados Unidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Impacto y tensiones internacionales
Los anuncios de Trump provocaron preocupación en los mercados y abrieron rondas de negociación con varios socios comerciales. Para el presidente, estas medidas buscan corregir “injusticias” y devolver el control de sectores clave a los trabajadores estadounidenses. Sin embargo, sus políticas ya intensificaron la presión diplomática con países que consideran las tarifas una amenaza directa a sus exportaciones.
Con el cine y los muebles ahora en el centro de la estrategia, Trump deja claro que seguirá usando los aranceles como su principal herramienta económica.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!