Telmex reduce pérdidas 17.5% y recorta inversión 40% en el primer semestre de 2025

Telmex Telmex

Teléfonos de México (Telmex) reportó una pérdida neta de 3,925.28 millones de pesos (aproximadamente 209 millones de dólares) durante los primeros seis meses de 2025. Esta cifra representa una reducción del 17.54% en comparación con los 4,760.20 millones de pesos perdidos en el mismo periodo de 2024. Este hecho, marca la primera vez en cinco años que la compañía disminuye sus pérdidas semestrales.

En paralelo, la empresa aumentó sus ingresos a 57,091 millones de pesos, un crecimiento del 7.06% respecto a los 53,323 millones obtenidos en la primera mitad del año pasado. Prodigy Infinitum, el servicio de banda ancha de Telmex, sigue siendo el principal generador de ingresos. Dicho servicio, aporta el 67.72% del total.

Disminución notable en la inversión

A pesar de esta mejora en resultados, Telmex redujo su inversión en infraestructura en un 40.34% en términos de pesos mexicanos. Destinó 6,857 millones de pesos en el primer semestre de 2025, frente a los 11,495 millones invertidos en igual periodo de 2024. En dólares, la inversión cayó de 611 millones a 365 millones.

Advertisement

El gasto en el primer trimestre alcanzó los 3,931 millones de pesos, mientras que en el segundo trimestre fue de 2,926 millones. La inversión está dirigida al mantenimiento y expansión de su red de fibra óptica, que ya supera los 300,000 kilómetros y que brinda servicio a 91% de sus clientes.

Telmex
Foto: Telmex

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Telmex: Estabilidad en la base de clientes y reducción de deuda

Para finales de junio, Telmex contabilizó un total de 22 millones 237,000 unidades generadoras de ingresos, entre accesos de banda ancha y líneas fijas de voz, con 11 millones 605,000 y 10 millones 722,000 usuarios, respectivamente.

Además, la deuda total de la empresa se redujo a 6,381 millones de pesos, un descenso del 68.2% comparado con cifras del año anterior.

Telmex advirtió que las condiciones económicas del país, que mostraron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, podrían impactar las decisiones de inversión del sector.

¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio