La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó el reciente incremento de hasta un 7 % en las tarifas de Uber. Esto tras considerarlo una medida unilateral, injustificada y contraria a los compromisos en torno a la reforma laboral en plataformas digitales. Según la dependencia, la empresa argumentó, sin sustento técnico, que el aumento responde a costos derivados de dicha reforma.
La STPS recordó que esta reforma fue construida mediante un diálogo constante entre el Gobierno de México y empresas del sector. Estas últimas aceptaron los lineamientos del piloto obligatorio. Entre los compromisos, destacó el de no elevar las tarifas ni perjudicar los ingresos de los trabajadores.
LEE TAMBIÉN: Gobierno federal presenta reforma para incrementar el turismo en México
Reforma laboral en plataformas digitales fue acordada con Uber
La reforma laboral en plataformas digitales fue resultado de un consenso con las compañías tecnológicas. Estas participaron activamente en su diseño y evaluación de viabilidad. Como parte de este proceso, Uber y otras empresas se comprometieron ante la STPS a implementar el piloto sin trasladar los costos a los usuarios ni modificar sus esquemas tarifarios.
Sin embargo, a tan solo quince días de iniciado el piloto, Uber anunció un incremento en sus precios, a pesar de que aún no se cuenta con una estimación precisa sobre el impacto económico ni con datos definitivos sobre la incorporación de trabajadores al régimen de seguridad social.
La STPS calificó esta decisión como preocupante, ya que podría afectar negativamente la percepción y efectividad de la reforma, además de violar los acuerdos alcanzados en beneficio del sector laboral.
Reforma laboral en plataformas busca condiciones justas
La reforma laboral en plataformas digitales tiene como objetivo principal garantizar condiciones de trabajo dignas, con acceso a la seguridad social, estabilidad y derechos laborales para cientos de miles de trabajadoras y trabajadores del sector. La STPS recalcó que se trata de una política orientada al bienestar social, no a generar cargas injustificadas.
Finalmente, la Secretaría del Trabajo hizo un llamado a Uber para que reconsidere su decisión y se mantenga en cumplimiento con los compromisos pactados. Asimismo, reiteró su disposición al diálogo y reafirmó su compromiso con la justicia laboral en la economía digital.
Con estas acciones, la STPS refrenda su objetivo de asegurar una transición ordenada, justa y transparente hacia un nuevo modelo laboral más incluyente y equitativo.
¡Consulta todo nuestro contenido y sigue a Mundo Ejecutivo CDMX en Google News!