Si aún no has presentado tu declaración anual, ¡el tiempo corre! Tienes hasta el 30 de abril de 2025 para hacerlo, o perderás la oportunidad de cumplir con esta obligación fiscal.
Recuerda que solo puedes realizarla en línea a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si eres persona física, ya sea mexicana o extranjera con residencia fiscal en México, tienes que declararla si cumples con algunos de estos requisitos:
- Si trabajaste para dos o más empleadores el año pasado.
- Si tus ingresos superaron los $400,000 pesos.
- Si recibiste pagos por indemnización laboral o jubilación.
- Si eres trabajador independiente o generaste ingresos por rentas o ventas de bienes inmuebles.
¿Cómo hacer la declaración? La plataforma del SAT ha simplificado este proceso en los últimos años. Puedes realizar la declaración con tu RFC si el saldo a favor es menor a $150,000 pesos. Para saldos mayores, necesitarás tu e.firma, que puedes renovar fácilmente a través del portal del SAT.
Pasos a seguir:
- Ingresa a www.sat.gob.mx.
- Ve a “Personas” y selecciona “Declaraciones”.
- Haz clic en “Presentar tu declaración anual de personas”.
- Inicia sesión con tu RFC o e.firma, dependiendo del saldo a favor.
- Revisa la información precargada por el SAT, especialmente los ingresos y deducciones.
- Si tienes saldo a favor, selecciona devolución o compensación e ingresa tu CLABE interbancaria.
- Si debes pagar, obtén tu línea de pago y hazlo en las instituciones bancarias autorizadas.
- Finalmente, responde a los datos solicitados, firma tu declaración y envíala.
- No olvides verificar que recibas el acuse de recibo como comprobante de que cumpliste con tu declaración.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de CDMX en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.