La empresa de telecomunicaciones Totalplay, parte del Grupo Salinas, ha generado controversia entre sus clientes tras anunciar un nuevo cargo adicional para aquellos usuarios que excedan el límite de gigabytes contratados en sus paquetes de Internet. La medida, que implica un cobro extra de 110 pesos por excedente, ha causado molestias en redes sociales, donde numerosos usuarios han expresado su inconformidad con la actualización de la política de uso justo de la compañía.

Reacción de los usuarios y posición de Totalplay
El aviso de la empresa comenzó a circular en redes sociales, generando una ola de críticas de los clientes, quienes consideran injusto que se les imponga un pago adicional sin previo aviso. Para muchos, este cobro representa una afectación a su economía y a la experiencia de uso del servicio, especialmente en un contexto donde el acceso a Internet es una necesidad primordial tanto para el trabajo como para la educación y el entretenimiento.
Ante la controversia, Totalplay aclaró que su política de uso justo “siempre ha existido” y que la actualización busca garantizar la estabilidad y calidad de la red para todos los usuarios. Según la empresa, los cargos adicionales solo aplicarán en caso de que se supere el consumo incluido en el paquete contratado. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para calmar las críticas de los consumidores, quienes argumentan que la empresa está alterando unilateralmente las condiciones de su contrato.
LEER MÁS: ¿Cuáles son los países más castigados por los aranceles de Donald Trump?
Intervención de Profeco: Protegiendo los derechos del consumidor
En respuesta a las quejas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado en el que enfatizó que ningún proveedor puede modificar las condiciones originalmente pactadas en los contratos de adhesión. La autoridad destacó que, aunque algunas modificaciones pudieran argumentarse como mejoras para los consumidores, las empresas deben respetar los términos acordados en el momento de la contratación del servicio.

El subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, señaló que se llevará a cabo una reunión con Totalplay con el objetivo de garantizar que la empresa brinde información clara a sus clientes y ofrezca alternativas a quienes no estén de acuerdo con los cambios en la política de consumo de datos.
Además, la Profeco hizo un llamado a los consumidores afectados para que reporten cualquier irregularidad en el servicio o incumplimiento del contrato. Los usuarios pueden presentar sus quejas a través de los siguientes medios:
- Correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
- Redes sociales: X @AtencionProfeco / @Profeco | Facebook ProfecoOficial

Un debate abierto: ¿Es justificado el cobro adicional?
El anuncio de Totalplay ha abierto un debate sobre la transparencia en los servicios de telecomunicaciones en México. Mientras la empresa argumenta que la medida busca mejorar la estabilidad de la red, los clientes reclaman que el cobro extra es injusto y que modifica de manera unilateral las condiciones de su servicio.
La Profeco se ha comprometido a vigilar el cumplimiento de los derechos de los consumidores y a tomar medidas en caso de que se detecten abusos. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los usuarios, quienes esperan que Totalplay aclare los alcances de su nueva política y ofrezca soluciones equitativas para evitar afectaciones económicas.